Empresas del sector del vino y la alimentación triunfan en Japón
Excelente acogida a veinte empresas gallegas en la Spain Gourmet Fair de Tokio, la feria de alimentación y bebidas española en Japón
EFE
Miércoles 19 de Octubre de 2011
Leído › 2357 veces
Excelente acogida a veinte empresas gallegas en la Spain Gourmet Fair de Tokio

Las veinte empresas gallegas que han participado en la Spain Gourmet Fair de Tokio, la feria de alimentación y bebidas española en Japón que se ha cerrado hoy, han tenido una "excelente acogida" entre el más de medio millar de profesionales que han visitado el salón.
Fuentes de la Cámara de Comercio de A Coruña, que ha promovido la misión comercial, han informado de que muchas de estas empresas han conseguido "excelentes contactos con importadores y distribuidores japoneses".
Las veinte empresas gallegas participantes están centradas en la producción de vinos, productos gourmet, conservas de pescado y marisco, dulces y elaborados con algas, este otros sectores, y acudieron al país nipón en una delegación encabezada por el presidente de la Cámara de A Coruña, Marcelo Castro-Rial Schuler, que aprovechó esta misión para mantener una reunión de trabajo con el embajador español en Japón, Miguel Ángel Navarro.
Otro de los eventos destacados de esta acción de promoción del comercio exterior fue un seminario sobre innovación gastronómica impartido por Rosa María Mirás, de la empresa gallega Porto-Muíños, especializada en la comercialización de algas, que contó con la presencia de 50 profesionales japoneses.
Debido a la escasez de recursos naturales y a su población de 128 millones de habitantes, Japón es uno de los principales importadores de productos de alimentación.
El 60 por ciento de los productos que consume son importados y al año gasta 40.000 millones de euros en ellos.
Así, la alimentación es la principal partida de las exportaciones españolas al país nipón.
Además, en los últimos años ha proliferado el gusto por la dieta mediterránea, los restaurantes españoles y los pinchos, que han fomentado el consumo de productos españoles.
Leído › 2357 veces