Ponen en marcha un dispositivo de seguridad aéreo para vigilar la campaña de uva
La Policía autonómica y Local, con el apoyo logístico de medios aéreos, vigilaran los campos alicantinos destinados a la uva de mesa
EFE
Jueves 29 de Septiembre de 2011
Leído › 1175 veces
El objetivo de este dispositivo de seguridad preventiva es evitar el robo de cosechas y eliminar canales de distribución ilegal
Efectivos de la Policía autonómica y Local, con el apoyo logístico de medios aéreos, vigilaran los viñedos alicantinos destinados a la uva de mesa, con motivo del inicio de la campaña de recogida.
El objetivo de este dispositivo de seguridad preventiva es evitar el robo de cosechas y eliminar canales de distribución ilegal, según han explicado hoy el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y la titular autonómica de Agricultura, Maritina Hernández.
Ambos miembros del Consell se han reunido hoy en Hondón de las Nieves (Alicante) con alcaldes de municipios del Vinalopó Mitjà y L'Alacantí, y representantes de organizaciones agrarias y cooperativas.
Castellano ha señalado que "una de las principales prioridades de la Generalitat es velar por el campo valenciano, fuente de riqueza de la Comunitat".
Por su parte, Hernández ha afirmado que el objetivo principal de esta acción es "paliar una situación que genera graves problemas de inseguridad" y que "afecta directamente a la rentabilidad de la actividad agrícola" en un área que ofrece "un producto diferenciado y muy apreciado por el consumidor".
La consellera ha añadido que esta campaña preventiva abarca desde la vigilancia preventiva en campo hasta la llegada del producto al punto de venta, por lo que "podemos detectar e inmovilizar partidas irregulares antes de que puedan llegar al consumidor".
Para ello, ambos han indicado que se contará con efectivos de la Policía de la Generalitat y de la Policía Local, coordinados por el teléfono 112, y apoyados por medios aéreos, durante la noche y el día.
Este dispositivo de seguridad estará activado en los campos de las comarcas de l'Alacantí y Vinalopó Mitjà hasta el próximo 31 de diciembre, cuando finaliza la campaña de recogida de la uva de mesa que se consume principalmente en Navidad.
Leído › 1175 veces