La Asociación Gallega de Viticultura busca una salida al conflicto de Rías Baixas

AGV solicita a la Consellería de Medio Rural una alternativa urgente al excedente de uva

AGV

Miércoles 21 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 3398 veces

AGV solicita a la Consellería de Medio Rural una alternativa urgente al excedente de uva

Xoan Antón Allegue y Roberto Rivas

Roberto Rivas Reboredo, viticultor y miembro del Consejo Regulador D.O. Rías Baixas, y Xoán Antonio Allegue López, viticultor cooperativista del Salnés, ambos en representación de la Asociación Gallega de Viticultura-FRUGA han presentado hoy a través de un burofax ante la Delegación Territorial de la Consellería de Medio Rural en Pontevedra la convocatoria urgente de la Mesa del Viño de la Denominación Rías Baixas para abordar la necesidad de apoyar un plan de descalificación del exceso de uva detectado en esta excepcional vendimia.

Dada la imposibilidad de amparar o cosechar la uva en las bodegas inscritas en la D.O., es por lo que urge crear un plan que apoye económica e institucionalmente por parte de la Administración de la Xunta de Galicia para dar salida a ese excedente importante de uva que corre peligro de estropearse o de aumentar las dificultades de procesamento y posterior comercialización por parte de las bodegas de Rías Baixas.

En anteriores campañas con importantes aumentos ya han llevado a cabo alternativas como la modificación legal del rendimiento máximo en mosto y que permitió sacar vino no amparado a D.O.

Los presentes aumentos en la D.O. Rías Baixas que se debieron, por una parte a los importantes incrementos de superficie vitícola de los últimos años, por otra debido a la excepcionales variaciones climatológicas en la presente vendimia.

Redundando en la excepcionalidad de la situación es por lo que se necesita definir un stock de uva que tenga por destino la vinificación sin Denominación de Origen, un sistema que ya desarrollan otras denominaciones como Rioja.

Con estas alternativas la asociación pretende buscar una salida a una situación conflictiva y que puede dañar la imagen de la Denominación así como dificultar la negociación para un nuevo contrato homologado de compraventa de uva en futuras campañas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3398 veces