Centenares de viticultores se concentran en protesta ante la sede de la D.O. Rías Baixas
Viticultores convocados por UU.AA. arrojan uvas contra la sede del Consejo Regulador de Rías Baixas en protesta por la 'especulación'
Europa Press
Miércoles 14 de Septiembre de 2011
Leído › 1246 veces
Bajo el lema 'Nuestras uvas no sobran' denuncian que están "sufriendo una campaña de especulación atroz"

Los viticultores lanzaron racimos contra la sede del Consejo Regulador
Relacionados
- {iarelatednews articleid="3960"}
Alrededor de 300 viticultores de la Denominación de Origen Rías Baixas se ha concentrado este martes en Pontevedra ante la sede del Consejo Regulador, a la que han arrojado uvas en una protesta convocada por Unións Agrarias (UU.AA.) bajo el lema 'Nuestras uvas no sobran', para denunciar que están "sufriendo una campaña de especulación atroz" con sus uvas.
La protesta tuvo una asistencia masiva a pesar de producirse en una jornada idónea para la vendimia. El motivo es que los viticultores denuncian que con la mitad de las uvas aún sin recoger algunas bodegas ya les han cortado el grifo y no quieren seguir comprándoles el producto.
Los viticultores tildan de "injusta" la situación generada porque hay bodegas que sí están dispuestas a comprar uva y muchas no pueden por el cupo.
El sindicato agrario ha vuelto a pedir, de esta forma, la convocatoria de un pleno extraordinario para aumentar el rendimiento de la denominación.
Fecha límite
Los sindicatos dan de plazo hasta el viernes al órgano rector para que convoque este pleno "inmediatamente" y, en caso de que no lo haga, "desde nuestro punto de vista el Consejo será incapaz de solucionar esto y la pelota estará totalmente en manos de la Xunta de Galicia".
En este sentido, exigen a la Administración autonómica y, en concreto, al conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, que convoque la mesa del vino de manera urgente.
"A partir de la próxima semana ya será tarde, pero ahora aún se puede", ha destacado el responsable de agricultura en este sindicato, José Ramón González, quien además ha exigido a la Xunta que tome cartas en el asunto.
"No puede ser que quien estuvo cobrando subvenciones año tras año para la mejora de la industrialización y de la comercialización, esas bodegas incapaces que se sientan en su pazo a descansar y a tomar el vino recogido con el sudor de los agricultores, ahora venga a hacer campañas de especulación como estas", ha criticado el portavoz de UU.AA.
Críticas a las bodegas y a la Xunta
En cuanto a la decisión del Pleno de Rías Baixas de incrementar sólo el 15% los cupos de producción para este año responde a una campaña orquestada por otras bodegas "asentadas en el Consejo" que no tienen capacidad para vender más vino y prefieren no comprar toda la producción y, más tarde, adquirir los excedentes a precios muy bajos para producir vino de mesa y no vino albariño con DO.
José Ramón González ha considerado que "no puede ser que ahora digan algunas bodegas que no recogen la uva o que la van a comprar más barata repercutiendo sus pérdidas y su incapacidad al sector productor".
La Xunta "tiene que tomar cartas en el asunto", ha resaltado, ya que, según ha subrayado, "esto es empleo, riqueza, lo contrario de la crisis".
Los productores sostienen que quienes se niegan a aumentar el rendimiento por hectárea hasta el 25% "están haciendo el juego a bodegas especuladoras que son incapaces de vender su vino".
"Y la Xunta mira para otro lado con tal de no reconocer que mucha uva de gran calidad está quedando en las viñas, pese a que hay bodegas que quieren comprar más", ha indicado González.
Si sigue sin haber respuesta, UU.AA. prevé intensificar las movilizaciones y prepara una "gran actuación" ante la delegación de la Xunta en Pontevedra.
Leído › 1246 veces