Los viticultores de Rioja se rebelan en manifestación por los bajos precios de la uva

500 viticultores se rebelan ante las puertas del Consejo Regulador de la DOC Rioja en movilización por la 'precaria situación' ante los bajos precios de la uva

Rioja

Sábado 10 de Septiembre de 2011

Compártelo

Leído › 1136 veces

500 viticultores se rebelan ante las puertas del Consejo Regulador de la DOC Rioja en movilización por la "precaria situación" ante los bajos precios de la uva

manifestantes en el Consejo Regulador de Rioja

La policía no pudo frenar a un grupo de veinte personas que pedían explicaciones

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3885"}

Alrededor de quinientas personas se reunieron ayer a las once de la mañana ante las puertas del Consejo Regulador para exigir contratos con precios justos ante la "precaria situación" en la que se encuentran los agricultores vitícolas de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Diferentes representantes de las organizaciones responsables de la movilización, UAGR de La Rioja, EHNE de Navarra y UAGA de Álava, entregaron un manifiesto a Víctor Pascual, presidente del Consejo Regulador y de la Interprofesional, todo ello con ciertos momentos de tensión.

Éste se comprometió a llevarlo al próximo pleno. El malestar se respiraba en el ambiente.

Y es que hace un año realizaron una movilización donde reivindicaron exactamente lo mismo que ayer. "Nosotros vendemos el kilo de uva a cuarenta céntimos y nos cuesta producirlo sesenta", explicó Juan Luis Bujanda, delegado de la UAGA.

Luis Torres, coordinador sindical de la UAGR, explicó que "los bajos precios de la uva en las dos últimas campañas ponen en peligro la supervivencia del campo".

Como el año pasado, un agricultor derramó varios racimos de uva en la puerta del Consejo. Y todos protestaron bajo los lemas 'Unos trabajan y otros se lo llevan' o 'Vamos al grano'.

División

La única diferencia radica en que esta convocatoria no obtuvo la participación de todas las organizaciones del sector productor.

A última hora, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) anunció su presencia, pero organizaciones como Asaja no se dejaron ver.

Luis Torres advirtió: "Aquí se ha invitado a todos los viticultores. Nosotros tenemos que protestar, las élites de las organizaciones tendrán que saber que estamos aquí y cada uno será responsable de sus actos en los órganos".

Dicho y hecho. Tras leer un manifiesto en el que exigían la existencia de un contrato con las bodegas para "todas las operaciones" de uva y vino y la fijación de unos precios fijos, los delegados de las distintas agrupaciones entraron en el edificio para entregarlo a Víctor Pascual.

Los policías negaron la entrada al resto de manifestantes, aunque nada pudieron hacer con un grupo de unas veinte personas que no pudieron reprimir sus ansias por pedir explicaciones.

Pascual, nervioso, señaló que "eso no era lo acordado" y que "el modelo que movemos, no lo podemos romper sólo por un sitio".

Más tranquilos los delegados y el presidente terminaron la charla en el despacho del último. Hacia las doce menos cuarto los delegados de UAGR, EHNE y UAGA comunicaron al resto de manifestantes el compromiso del presidente de llevar su manifiesto al próximo pleno. "Palabras, nada más", eran los murmullos más escuchados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1136 veces