Convocadas becas de investigación de la OIV para el desarrollo del sector vitivinícola internacional
Este programa está dirigido a licenciados universitarios interesados en llevar a cabo un proyecto de investigación
OIV
Jueves 08 de Septiembre de 2011
Leído › 1361 veces
Este programa está dirigido a licenciados universitarios interesados en llevar a cabo un proyecto de investigación
Programa y Formulario
Los formularios de candidatura debidamente completados deberán ser enviados a la OIV - OIV – Becas de investigación – 18, rue d’Aguesseau – 75008 Paris – o bien a través de [email protected]
Descargas
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), organización intergubernamental de carácter científico técnico que tiene entre sus objetivos la investigación para el desarrollo del sector vitivinícola internacional, ha convocado su programa de becas de investigación basado en áreas de programas prioritarios 2011.
Este programa está dirigido a licenciados universitarios interesados en llevar a cabo un proyecto de investigación relacionado con alguno de los campos de estudio fijados en el Plan Estratégico de la OIV 2009-2012.
Los campos de estudio previstos por la OIV y en los que se admitirán las propuestas de los candidatos a las becas abarcan desde los análisis estadísticos o económicos del sector o las consecuencias del cambio climático en el cultivo del viñedo hasta la normativa existente en torno al mundo del vino y los aspectos individuales y sociales de este producto en el ámbito internacional.
Programa de becas de investigación de la OIV basado en áreas de programas prioritarios – 2011
Dentro del marco del desarrollo de su Plan Estratégico, la OIV otorga cada año becas de investigación en sus programas prioritarios.
Las becas propuestas en el marco de este programa son de corta duración (de seis meses a quince meses como máximo) y se proponen para una formación específica de nivel post-universitario.
Los candidatos deberán ser cualificados, con una voluntad de avanzar en la investigación o de mejorar sus competencias y con el deseo de estar al corriente de la actualidad de los avances en su campo de estudios o de trabajo.
Leído › 1361 veces