Más de 20.000 litros de licor adulterado podrían estar circulando por Ecuador
Las autoridades estiman que en Ecuador podría haber entre 20 y 25 mil litros de licor con metanol
El Universo | Quito
Viernes 26 de Agosto de 2011
Leído › 6025 veces
Las autoridades estiman que en Ecuador podría haber entre 20 y 25 mil litros de licor con metanol

En las últimas horas, el Ministerio de Salud ha sumado una persona más al balance de víctimas, con lo que el número de muertos asciende a 48 y el de enfermos se mantiene en 182. Además, 517 personas han tenido que ser atendidas por intoxicación.
Caso Ecuador
- {iarelatednews articleid="3602"}
Tres nuevas marcas de bebidas alcohólicas se sumaron a las ocho prohibidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador en relación al caso de bebidas tóxicas por contener metanol, y que desde mediados de julio hasta ayer elevó a 48 la cifra de fallecidos y a 182 la de intoxicados confirmados, de un total de 517 casos sospechosos atendidos por consumir la mezcla mortal.
Autoridades estiman que en el país circularía de 20 mil a 25 mil litros de licor adulterado, por lo que se han multiplicado los controles y se ha ampliado la ley seca hasta mañana en la provincia de Bolívar, donde se presentó el último brote.
Hasta la tarde de ayer, el MSP analizaba los mecanismos legales para implementar el pago a los tenderos que devuelvan las bebidas adulteradas en un plazo de cinco a diez días, tras lo cual, los establecimientos que no devuelvan las bebidas incurrirán en acciones legales.
El viceministro de Salud, Nicolás Jara, explicó que la compensación sería en dinero efectivo y que supone para el Estado unos 15.000 dólares. Otra opción es el pago a través de vales para la adquisición de mercancía. "Debemos pensar que la vida no tiene precio, se deben evitar más muertes", argumentó Jara.
Las tres nuevas marcas de licores prohibidos son: Pichón amarillo, Rumba y Zhuno. Estas se suman a los vinos Tentador de frutilla, Tentador de durazno, San Roque Moscatel, Tres Marías y San Francisco, y a los licores de frutas Lima-Limón (conocido como Papelito), Brandyla Light y Zeta 1.
En tanto, una nueva víctima mortal se confirmó en Napo, donde además hay 31 intoxicados confirmados de un total de 129 notificados (sospechosos y probables 98), según el MSP.
El MSP además notifica otros nueve casos sospechosos en las provincias de Cotopaxi (1), Tungurahua (5), Azuay (1) y Guayas (2).
En Bolívar, el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de esa provincia amplió la 'ley seca' por 72 horas más (hasta las 19:00 de mañana), dijo el director de Salud, Oswaldo Huilca.
Ayer, en Ambato (Tungurahua), la fábrica de Industrias Licoreras Asociadas (ILA), que produce 33 marcas, desde agua potabilizada hasta licores, fue clausurada temporalmente en un operativo entre la Intendencia y la Dirección de Salud.
Mientras, en Guayas, la policia informó que se han realizado 78 operativos y se ha incautado 46.211 litros de licor adulterado.
En la población de Nanegalito, al noroccidente de Pichincha, se decomisaron 400 litros de aguardiente que iba a ser comercializado en Quito.
Leído › 6025 veces