AGV publica un estudio sobre la viticultura ecológica en Galicia
La Asociación Galega de Viticultura publica un estudio sobre las posibilidades de la viticultura gallega
AGV
Viernes 26 de Agosto de 2011
Leído › 8338 veces
La Asociación Galega de Viticultura publica un estudio sobre las posibilidades de la viticultura gallega

Xosé Manuel González Vilas, Ingeniero Agrónomo, es miembro de la Asociación Gallega de Viticultura
Relacionados
- {iarelatednews articleid="3511"}
La Asociación Galega de Viticultura (AGV) publica un estudio sobre las posibilidades que ofrece la viticultura ecológica en Galicia.
Este estudio del año 2009, titulado 'O estado da arte na vitivinicultura ecoloxica na Galiza' se realizó como punto de partida teórico para llevar a cabo propuestas prácticas en la viticultura y vinificación gallegas.
La agricultura tradicional orgánica era un hecho hace 50 años, hoy quedan pocas y valiosas prácticas de gente mayor que aún la utiliza.
No obstante, muchos otros agricultores están empezando a poner en práctica la viticultura ecológica para la elaboración de vinos de calidad, sin embargo es necesario un impulso dinamizador apoyado en la "sistematización e intercambio de experiencias", apuntan desde AGV.
Desde este primer estudio, que la asociación pretende ampliar con experiencias prácticas, se pretenden establecer los aspectos fundamentales de la viticultura ecológica, como son el 'terroir', suelo, luz, trofobiosis, entre otras.
Este manual analiza en profundidad todos los actores que intervienen en la viticultura, desde las raíces de la viña en conexión con el suelo, pasando por el metabolismo de la cepa que atrapa la luz en las hojas, hasta los microorganismos y fauna del suelo, la luz, agua y fertilizantes naturales.
El estudio se inicia con una pequeña introducción a prácticas que están progresando mucho cómo es el caso de la biodinámica, la cual, según AGV, "debe ponerse en experimentación para extraer más conclusiones".
La asociación, consciente de que este tipo de viticultura requiere esfuerzo y que está poco desarrollada, apelan al apoyo de la administración pública, así como la colaboración y cooperación de viticultores y bodegueros para poder progresar.
Los autores de este trabajo son Susana Lamas Álvarez y Xosé Manuel González Vilas. Susana Lamas es Ingeniera Agricola con experiencia en viticultura y análisis sensorial de vinos que desarrolló su trabajo en la comarca de Monterrei. Xosé Manuel González Vilas, Ingeniero Agrónomo, es miembro de la Asociación Gallega de Viticultura.
Leído › 8338 veces