36 muertos y 137 intoxicados por consumo de licores y aguardientes 'caseros' en Ecuador
Detectados casos de intoxicación metílica en licores y aguardientes de Ecuador
El Tiempo
Martes 09 de Agosto de 2011
Leído › 4579 veces
Según información del NSP, hasta ayer en todo el país han sido atendidas 278 personas, de las cuales 137 son casos confirmados de intoxicación por metanol. Los fallecidos son 36 casos confirmados

El metanol es un tipo de alcohol tóxico, que cuando es ingerido, produce metabolitos, como el ácido fórmico y formaldehido, extremadamente tóxicos, que pueden derivar en daños neuronales o la muerte. El metanol no se produce en vinos, sino en licores al ser sometidos a una defectuosa destilación sin ningún tipo de control sanitario.
Ecuador
- {iarelatednews articleid="3384,3337"}
Frente a las masivas intoxicaciones y muertes provocadas por bebidas alcohólicas adulteradas, el Ministerio de Salud Pública de la República de Ecuador ha alertado a la población para que no consuman los vinos de licor -vinos a los que se les han añadido licores- de las marcas San Pedro, San Francisco, Tentador y Tapita, porque contienen altas dosis de metanol.
Los estudios realizados en el Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical Leopoldo Izquieta Pérez, determinaron la presencia de alcohol metílico, tanto en muestras biológicas de pacientes que habían consumido estos vinos, como en muestras del producto incautado.
En todos los casos las concentraciones de metílico eran muy altas superando los 100mg por cada 100ml, llegando incluso hasta los 300mg.
Ayer la Intendencia de Policía del Azuay y las autoridades de Salud cumplieron un operativo de control en varias tiendas de la ciudad, con el fin de retirar del mercado las mencionadas bebidas y cualquier otra que no tenga etiqueta o información alguna, debido a que ponen en riesgo la vida de los consumidores.
En las tiendas llamó la atención de las autoridades la gran cantidad de vino y licores envasado en botellas plásticas, o que no tenían registro sanitario, ni fecha de elaboración. También se detectaron bebidas con etiquetas falsificadas.
Las autoridades responsables, han realizado una serie de incautaciones a los principales proveedores de alcohol a granel y se trabaja en la identificación de las redes de distribución.
Roque Ordóñez, comisario de Salud, dijo que se investigará para esclarecer si se trata de bebidas alcohólicas falsificadas o si se está produciendo y comercializando al margen de la ley.
Aguardientes
Las autoridades sanitarias también alertan el peligro de consumir los aguardiente conocido como "caseros", "puros", o cualquier otra bebida elaborada artesanalmente porque el riesgo de morir es alto.
Según información del NSP, hasta ayer en todo el país han sido atendidas 278 personas por problemas de alcoholismo, de las cuales 137 son casos confirmados de intoxicación por metanol y las otras aún están en etapa de investigación. Los fallecidos son 36 casos confirmados.
Las autoridades sanitarias insisten a la población que evite consumir cualquier tipo de alcohol sin etiqueta, casero o de dudosa procedencia.
Leído › 4579 veces