Un chef venezolano consigue más de 41.000 seguidores en Twitter publicando recetas completas en 140 caracteres
@recetasen140 con menos de 2.000 'tuits' ha conseguido aglutinar a casi 41.000 seguidores en Twitter
EFE
Sábado 06 de Agosto de 2011
Leído › 2810 veces
La peculiaridad de este perfil es que ofrece la receta directamente en los tuits

La eclosión de blogs y páginas webs de aficionados y profesionales de la gastronomía se está trasladando a las redes sociales.
Relacionados
- {iarelatednews articleid="3214,3205"}
Entre los proyectos de gastronomía creados específicamente en las redes, se encuentra el caso de @recetasen140 en la red social de microblogging "Twitter", que con menos de 2.000 'tuits' ha conseguido aglutinar a más de 41.000 seguidores.
La peculiaridad de este perfil es que ofrece la receta directamente en los tuits, sin utilizar enlaces a páginas webs o blogs, como es el caso de los principales perfiles que ofrecen esta información gastronómica.
El creador de esta idea, según indica es su perfil de Twitter, es el chef venezolano Pocho Garcés, que también es "miembro del dúo" @comidadesoltero y conductor de un programa en Internet de música para cocinar.
También ofrece consejos a sus seguidores sobre cómo preparar un buen mojito cuando el calor aprieta o un café cremoso, o explicaciones de por qué utilizar unas técnicas culinarias u otras como es el caso de las barbacoas.
Una iniciativa similar ha visto la luz en forma de libro en Inglaterra, donde se ha publicado el "Tweet Pie" (Pastel de Tweet), que recoge 50 recetas, escritas en sólo 140 caracteres, con instrucciones tanto para principiantes, como para aficionados que quieran realizar platos principales, postres o bebidas.
En Twitter conviven otros perfiles más generales destinados a difundir la elaboración de diferentes platos como @recetasdecocina, con 89.304 seguidores, con otros temáticos como @recetasligeras (90.896), @recetasarabes (39.256) o @comidasolteros, que ofrece consejos de "cocina para enamorar" y tiene 54.788 seguidores.
Leído › 2810 veces