Científicos franceses fabrican taninos de laboratorio para la lucha contra el cáncer

Investigadores de la Universidad de Burdeos obtuvieron de manera artificial, en laboratorio, un tanino presente en el vino tinto con gran potencial anticancerígeno

Universidad de Burdeos

Domingo 03 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 6298 veces

Investigadores de la Universidad de Burdeos obtuvieron de manera artificial, en laboratorio, un tanino presente en el vino tinto con gran potencial anticancerígeno

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1514,1784"}

Investigadores de la Universidad de Burdeos han presentado un completo trabajo de investigación la semana pasada en Burgos, en el marco de las XVI Jornadas Hispanofrancesas de Química Orgánica, demostrando los efectos anticancerígenos de algunos taninos y los avances científicos en esta materia.

Los taninos del vino proceden fundamentalemente de la madera del roble que "se extraen de la barrica durante la maduración del vino, incorporándose al líquido", explica Laurent Pouységu.

"Después de la extracción de alcohol y agua, se pueden recoger en una cantidad significativa del vino", prosigue el experto. Estos compuestos son valorados por la Enología porque actúan con fenoles propios del vino, que son taninos condensados, produciendo híbridos de parte polifenólica y otra fenólica.

Los híbridos pueden tener actividad en el color del caldo o reacciones de oxidación que otorgan diferentes características a los vinos. "Es una química muy rica e interesante", resume Pouységu.

"En el vino queda una cantidad muy pequeña de estos compuestos, por lo que no se puede beber vino para obtener resultados anticancerígenos", indicó el científico francés.

Por este motivo, los químicos orgánicos de la Universidad de Burdeos sintetizaron en un laboratorio, de manera química, algunos de estos taninos, denominados elagitaninos.

Los investigadores obtuvieron cantidades significativas con las que valorar sus capacidades anticancerígenas. En un experimento in vitro demostraron que los taninos eran componentes potentes a la hora de frenar la progresión de las células tumorales.

Los científicos consideran que este compuesto "mejora los resultados de los tratamientos actuales", por lo que se abre una nueva vía de investigación farmacológica.

Además, se trata de un compuesto hidrosoluble, "por lo que puede penetrar más fácilmente a través de la pared celular", indica el especialista.

El siguiente paso en la investigación será la producción de análogos de taninos también presentes en el vino y que poseen capacidades anticancerígenas. El repertorio de este tipo de compuestos es limitado, solo existen ocho tipos diferentes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6298 veces