Galicia, 'toca madera'

La comunidad gallega es líder absoluto en España en materia de bosques y en el mercado de la madera

Semana Verde de Galicia

Sábado 18 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1399 veces

El futuro del sector madedero en Galicia pasa por la prevención de incendios y riesgos laborares

La comunidad gallega continúa siendo un territorio privilegiado y líder absoluto en España en materia de bosques y en el mercado de la madera. Para que esto continúe siendo así es necesario tomar una serie de medidas preventivas.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2483"}

De este modo, la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que se celebra su 34ª edición hasta el próximo domingo, acogió ayer la jornada técnica "La prevención como garantía del futuro del sector forestal gallego", organizada por la Dirección Xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais en colaboración con la Federación Empresarial de Aserraderos y Rematantes de Madera de Galicia (Fearmaga).

En ella participaron expertos en prevención de riesgos laborales e incendios que mostraron el presente y el futuro de estas problemáticas en el sector forestal gallego.

En cuanto a la prevención de los riesgos laborales, se destacó que el sector sufrió un descenso del 23% de los accidentes laborales desde el año 2005 (según datos del Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral) lo que indica que el trabajo que se está realizando es el adecuado.

De todos modos, se incidió en la importancia de la prevención, concienciación y formación por parte tanto de los empresarios como de los trabajadores del sector, para evitar futuros accidentes.

Se subrayó además la importancia de invertir en prevención más que en extinción. En esta línea se indicó que, mientras en extinción se invirtieron más de 100 millones de euros, se destinaron únicamente 4 o 5 millones a la producción, tendencia que hay que cambiar para evitar que se produzcan incendios.

Así, se destacó que hace falta trabajar en la ordenación y gestión de los bosques, puesto que aquellos que generen riqueza para sus vecinos serán los que sufran menos riesgos de incendios, experiencia que se pudo comprobar a través de los ejemplos de los montes de Burgueira y de Petán.

En este sentido, la certificación cumple un papel fundamental. Además, los expertos señalaron la importancia de implicar a la opinión pública en esta gestión sostenible.

En el acto de clausura estuvieron presentes el director xeral de Montes, Tomás Fernández Couto, la directora xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais, Alejandra Álvarez de Mon Rego, y la secretaria general de Fearmaga, Ana Oróns.

La madera, sector estratégico para Galicia

Galicia es líder absoluto en la industria de la madera española, especialmente en la primera transformación. El pasado año se realizaron 6,8 millones de m3 de talas de madera y toda la industria facturó 1.722 millones de euros.

La comunidad gallega continúa siendo un territorio privilegiado para la producción de madera y su transformación. Esta industria en Galicia reiteró su compromiso de continuar generando riqueza para el territorio, lo que se le retornará a la población en forma de empleo, riqueza y desarrollo medio ambiental. Por eso, el sector solicitó a la Administración su apoyo para poder seguir avanzando y construyendo futuro para Galicia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1399 veces