686 empresas procedente de 17 países abren la Feria Internacional Semana Verde de Galicia

Semana Verde arranca en Silleda como un inmejorable espacio para la promoción y el intercambio comercial

Europa Press

Jueves 16 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1362 veces

Semana Verde, la feria multisectorial más importante de Galicia, arranca en Silleda como un inmejorable espacio para la promoción y el intercambio comercial, con garantía de rentabilidad para todas las empresas participantes

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2448,2450"}

Un total de 686 firmas expositoras, un 16% más que en la pasada edición, estarán presentes en la XXXIV Semana Verde, que abrirá sus puertas este jueves hasta el próximo domingo, día 19, en el recinto Feira Internacional de Galicia, en Silleda (Pontevedra).

Estas firmas -de las cuales 540 serán expositores directos y 146 indirectos- proceden de 17 países, un 13,3% más que en 2010, y ocuparán una superficie de 56.450 metros, lo que supone un aumento del 1,2% respecto al año pasado.

La feria será inaugurada a las 13.00 horas de este jueves por el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza -y presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia-, Alfonso Rueda Valenzuela, quien estará acompañado en el acto por el titular de Medio Rural, Samuel Juárez Casado.

La diversidad de sectores presentes caracterizarán al área expositiva de esta edición de la Semana Verde, en la que destacarán la jardinería, ganadería autóctona, decoración, mobiliario, automoción, artesanía, mascotas, alimentación y venta directa de productos y servicios, señala la organización. Una completa oferta, incide, a la que se unirá un programa formado por más de 70 actividades.

La Semana Verde de Galicia se convertirá así en la mayor feria multisectorial de muestras y ocio de Galicia y en una de las mayores de España, a la cual los visitantes podrán acceder de forma gratuita, ya que, por segundo año consecutivo, no se cobrará entrada.

Salimat

El XV Salón de Alimentación del Atlántico (Salimat), que se celebra de forma paralela a la Semana Verde y que tiene carácter profesional durante sus dos primeros días, se convertirá en un punto de encuentro del sector alimentario en el noroeste peninsular, con el principal objetivo de prestar apoyo a las empresas presentes en el área expositiva, tanto en la generación de negocio como en su internacionalización.

Bajo esta formulación, el salón concederá un papel protagonista a los encuentros de negocio en los que, con apoyo del Igape, estarán presentes 26 importadores y distribuidores de alimentación de 12 países: Polonia, Dinamarca, Francia, Grecia, Estonia, Japón, China, Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y España.

Los encuentros internacionales de compradores conformarán "una inmejorable plataforma de comercio exterior que permitirá a los expositores abrir nuevos mercados y canales de comercialización para su cartera de productos", subraya la organización. Por su parte, los encuentros nacionales tratarán de dar "la oportunidad de intensificar su presencia en el mercado español".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1362 veces