Vigo acogerá Bioatlantic, el primer Salón de Economía Verde del Noroeste Peninsular

Bioatlantic 2011, el I Salón de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, se celebrará del 30 de septiembre al 1 de octubre

Unique Iniciativas Empresariales

Lunes 13 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1849 veces

Bioatlantic 2011, el I Salón de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable, se celebrará del 30 de septiembre al 1 de octubre

Con el objetivo de promover el conocimiento, divulgar información sobre los productos respetuosos con el entorno y ofrecer un espacio comercial a las empresas del sector, el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo acogerá entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre Bioatlantic 2011, el I Salón de los Productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías Renovables y Consumo Responsable.

Palacio del Mar - Vigo
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2352,2344"}

Durante tres días, el Salón pondrá en contacto a productores, elaboradores, distribuidores, vendedores y consumidores, dará a conocer la importancia de la investigación y formación necesarias para el futuro del sector, y ofrecerá un espacio de debate y reflexión en torno a la ecología y a la sostenibilidad.

Bioatlantic, organizado por Unique Iniciativas Empresariales, se estructurará en tres grandes bloques que representan los ejes de la sostenibilidad: Biolimentación, Bioconstrucción y Bioenergía, y en un espacio dirigido a Soluciones Medioambientales.

Así, la obtención de productos saludables mediante procedimientos sostenibles, la aplicación de criterios ecológicos a las edificaciones y la generación, transmisión y distribución de energía limpia, eficiente y de bajo coste serán los grandes protagonistas de este espacio.

Esta primera edición de Bioatlantic cuenta con el apoyo y participación de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia; el Instituto Galego de Promoción Económica; el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética (ENERGYLAB) y la Universidad de Vigo, a través del Grupo de Investigación en Economía Ecológica y Agroecología, entre otros.

Las grandes ciudades europeas cuentan con salones de estas características y Vigo, primera ciudad de Galicia, se suma ahora a este grupo de urbes que apuestan en el establecimiento de una relación de armonía con el medio ambiente.

La directora del salón, Raquel Robledo, se muestra convencida de que Bioatlantic contribuirá a dinamizar el calendario ferial de esta ciudad y apuesta por "su consolidación como una cita de referencia del mercado biológico, con un enfoque comercial que favorecerá el contacto de las firmas expositoras con visitantes cualificados".

Bioalimentación

En el apartado de Bioalimentación, estarán presentes Bodegas Corisca, que presentará un vino elaborado con uva albariño 100% ecológica, con Denominación de Origen Rías Baixas; Alimentos Naturais de Galicia Daiquí, que cuenta con un servicio de entrega a domicilio; Probiosalud, que dará a conocer su miel probiotica, o Aceites Vizcántar, una empresa especializada en aceites de oliva amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Priego de Córdoba y procedentes de agricultura ecológica.

Otros expositores que estarán presentes en este evento son Biocoop, especialista en ternera gallega de producción ecológica; Cervezas del Montseny, artesanales por su método de elaboración, integrales por los ingredientes empleados y naturales por su método de envasado; y Dehesa Maladua, elaboradores de jamones, paletas y embutidos ecológicos (Ibéricos de bellota).

Asimismo participarán Lacteos Ergioen, criadores y elaboradores de productos ecológicos de leche de cabra, entre los que figuran helados; Quesos de Catí, prestigiosa quesería valenciana especializada en producción ecológica o Bioastur, ternera ecológica del Oriente asturiano.

I Foro Atlántico de Desarrollo Sostenible

Con la convicción de que a través del debate y de la puesta en común de conocimientos será posible avanzar en soluciones que contribuyan a la práctica de la sostenibilidad, la dirección de Bioatlantic ha organizado el I Foro Atlántico del Desarrollo Sostenible, que se perfila como un punto de encuentro entre los expertos del sector y un espacio en el que se reúnan los protagonistas del desarrollo sostenible.

Se trata de dar respuesta a los problemas medioambientales y energéticos a través de ponencias y jornadas, dirigidas a profesionales y pequeñas y medianas empresas, y en las que se abordarán cuestiones de gran importancia en el ámbito económico y social.

Así, en este foro de debate ya han confirmado su participación representantes de la Consellería de Medio Ambiente, el IGAPE y Energylab, así como Xavier Simón Fernández, del Grupo de Investigación en Economía Ecológica y Agroecología de la Universidad de Vigo, quien pronunciará la conferencia "Construindo a sostenibilidade desde unha economía periférica: o caso galego".

Otras ponencias confirmadas son la de Mikes Leamus, de Arquitectura Casadobe, quien hablará sobre "Casa Pasiva-Eficiencia Energética" y Bugi García, promotor de la Red Permacultura Ibérica Nodo Noroeste, que pronunciará la charla "Hacia una vida sustentable".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1849 veces