Una organización médica australiana recomienda evitar el consumo de alcohol por completo

El Consejo del Cáncer de Australia (CCA) ha emitido un informe médico en el que alerta a la población de que el 5% de todos los cánceres del país son atribuibles al consumo de alcohol

Redacción

Miércoles 18 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1669 veces

El Consejo del Cáncer de Australia (CCA) ha emitido un informe médico en el que alerta a la población de que el 5% de todos los cánceres del país son atribuibles al consumo de alcohol

El alcohol puede tener efectos cardioprotectores
El alcohol puede tener efectos cardioprotectores

Estudios afirman que el consumo moderado de alcohol puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca hasta en un 25%

Relacionados
    {iarelatednews articleid="1514,1784,1495"}

Una organización para la salud no gubernamental australiana ha emitido un polémico informe en el que alertan a la gente para que se abstengan de consumir todo tipo de bebidas alcohólicas por completo con el fin de reducir el riesgo de cáncer.

El 1 de mayo, la asociación médica "Consejo del Cáncer de Australia" (CCA) dio a conocer un informa en el que afirmaba que el 5 por ciento de todos los cánceres del país son atribuibles al consumo de alcohol a largo plazo.

Mientras que ciertas investigaciones anteriores ya habían determinado ciertas corelaciones entre el alcohol y el cáncer, especialmente en el caso del cáncer de mama, la comunidad médica mundial, sin embargo, cree que esta afirmación no es concluyente. De hecho muchos estudios médicos informan incluso que algunas bebidas alcohólicas, como el vino, pueden disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Por otro lado, estas polémicas declaraciones de la organización médica ha suscitado muchas críticas, no sólo entre expertos del mundo del vino en Australia, sino también entre colegas y profesionales médicos que han criticando duramente el informe de la CCA y lo han calificado de engañoso y sin base científica.

De hecho, incluso la "Organización Mundial de la Salud" (OMS) y la "World Cancer Research Fund" (WCRF) -la mayor organización mundial para el estudio del cáncer con sedes en Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos- citan en gran medida en varios informes médicos que cantidades moderadas de bebidas alcohólicas tienden a proteger contra enfermedad cardíaca coronaria.

El CCA argumenta en su comunicado, que cualquier cantidad de bebida ingerida, por pequeña que sea, que contenga alcohol, aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente los de garganta y boca, así como el cáncer colorrectal en hombres y cáncer de mama en las mujeres. El informe también señala que el uso combinado de alcohol y tabaco eleva aún más el riesgo de padecer cáncer. El informe del CCA "invita" a que las personas eviten el alcohol por completo.

En cuanto a los numerosos estudios que relacionan el consumo moderado de alcohol y una mejor salud del corazón la CCA lo desestima por completo, alegando que las investigaciones actuales son probablemente erróneas debido a defectos en la metodología.

Para llegar a la estimación de que el 5 por ciento de los casos de cáncer en Australia tienen relación con el alcohol, los autores utilizaron datos extraídos de la WCRF y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR). Estos datos analizaban varias estudios para calcular qué porcentaje de ciertos tipos de cáncer eran probablemente atribuibles al consumo de alcohol en el Reino Unido. El CCA aplicó estos datos a la población de Australia, explicando en el informe que existen similitudes entre el consumo en ambos países.

Las reacciones no se hicieron esperar. Pocos días después el documento hecho público por la CCA, la Federación del Enólogos de Australia emitió un comunicado en el que se explicaba que este informe, calificado de alarmista, no era científico porque estaba basado en "suposiciones sin demostración", y porque actualmente no hay ninguna investigación en el mundo "que haya podido demostrar de alguna manera que exista alguna relación positiva entre el consumo moderado de alcohol y riesgo de padecer cáncer".

El enigma del alcohol

El alcohol siempre ofrece un enigma para los profesionales de la salud: ¿Los beneficios potenciales superan los riesgos?. Si bien varios estudios han encontrado vínculos entre el consumo y un aumento del riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, otras investigaciones han encontrado pruebas de lo contrario, donde las bebidas con contenido alcohólico, y especialmente el vino, consumidas con moderación, no sólo pueden prevenir sino incluso reducir el riesgo real de sufrir cáncer.

Lo que si está claro es que el informe de la CCA marca un punto de inflexión en la "literatura" médica actual, que dice que beber con moderación puede tener beneficios. Probablemente la actual posición de la CCA -que llega en plena campaña contra el consumo excesivo de alcohol promovida por el gobierno australiano, del cual recibe fondos- no pueda cambiar la opinión popular, ni siglos de tradición en Australia, pero es probable que sirva para añadir "fuego" a la controversia en torno a la investigación sobre el consumo de alcohol en los círculos médicos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1669 veces