La analista de mercados Chieko Konayaga recibe el premio a 'Una vida dedicada al vino'
Este galardón supone un reconocimiento a la labor de promoción de los vinos españoles en el mercado japonés a lo largo de toda su trayectoria profesional
ICEX
Sábado 14 de Mayo de 2011
Leído › 1468 veces
Este galardón supone un reconocimiento a la labor de promoción de los vinos españoles en el mercado japonés a lo largo de toda su trayectoria profesional
La analista de mercados de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio, Chieko Konayaga, ha recibido el premio a "Una vida dedicada al vino" en el marco de la sexta edición de Fenavin, feria que ha tenido lugar entre los días 10 y 12 de mayo en Ciudad Real.
Relacionados
- {iarelatednews articleid="2020,1458"}
Este galardón supone un reconocimiento a la labor de promoción de los vinos españoles llevada a cabo por Chieko Konayaga en el mercado japonés a lo largo de toda su trayectoria profesional.
En el acto de entrega de los premios "Una vida dedicada al vino", que se celebró el pasado miércoles, fueron reconocidos también diferentes profesionales nacionales y extranjeros por su compromiso con el mundo del vino.
De igual forma, el pintor Antonio López, Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol y el periodista Paco García Caridad fueron distinguidos como embajadores del vino por la organización de Fenavin a través de su presidente, Nemesio Lara y del director general de la feria, Manuel Juliá.
Chieko Konayaga destacó al recibir el premio el progreso que ha experimentado el vino español en el país nipón hasta conseguir hacerse un sitio en este mercado tan competitivo: "Ahora se sabe que hay vino en España y que se producen vinos de calidad. Y en mi país se está difundiendo esta imagen".
La analista de mercados había encabezado ese mismo día una ponencia sobre la situación de los vinos españoles en Japón, donde se analizó el importante crecimiento de nuestros vinos de los últimos 10 años, con un aumento especialmente significativo a partir de 2009, así como los hábitos de consumo de los japoneses y las mejores estrategias que pueden emplear las bodegas españolas para comercializar sus vinos en este país.
Durante su ponencia, Chieko Konoyaga subrayó la importancia de las campañas de promoción, la asistencia a ferias y la colaboración con los profesionales locales a la hora de comercializar el vino importado en su país.
El de Japón no fue el único mercado internacional sobre el que se discutió en Fenavin, Alemania, EE.UU., Rusia y China también fueron objeto de diferentes conferencias destinadas a analizar las posibilidades de los vinos españoles en estos mercados.
Asimismo, el colaborador de Robert Parker, Jay Miller, encabezó una cata de vinos manchegos junto al Master of Wine español Pancho Campo, durante la cual el crítico estadounidense recomendó a las bodegas castellano-manchegas aprovecharse del tirón que la marca 'España' está teniendo en EE.UU.
En su sexta edición la Feria Nacional del Vino ha tenido como objetivo principal, además del fomento de las relaciones comerciales entre expositores y profesionales, dotar de prestigio a la cultura del vino a través de destacadas personalidades de diferentes ámbitos.
Leído › 1468 veces