Los vinos españoles consolidan su posición en el mercado alemán
El ICEX acude a PROWEIN, una de las ferias europeas más importantes y significativas dedicada al vino y las bebidas espirituosas, para consolidar la posición de España como uno de los principales productores mundiales
ICEX
Jueves 17 de Marzo de 2011
Leído › 1496 veces
El ICEX acude a PROWEIN, una de las ferias europeas más importantes y significativas dedicada al vino y las bebidas espirituosas, para consolidar la posición de España como uno de los principales productores mundiales
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) participa, al igual que en años anteriores, en la Feria Internacional Especializada en Vinos y Espirituosos PROWEIN 2011, que celebra su 18ª edición del 27 al 29 de marzo en Düsseldorf.
Este encuentro, de carácter anual, está dirigido exclusivamente a profesionales y, junto con la feria Vinexpo de Burdeos y la London International Wine & Spirits Fair, se ha consolidado como la feria de vinos más importante y significativa de Europa.
La ciudad alemana acoge durante tres días minoristas y mayoristas del sector, representantes de la industria hotelera y de catering, importadores y exportadores.
Esta es la decimocuarta vez que el ICEX participa en esta feria bajo la modalidad de pabellón oficial. En su edición pasada, PROWEIN acogió alrededor de 3.500 expositores y registró una asistencia que rondaba las 36.000 personas con un perfil estrictamente profesional, derivado no sólo del comercio y la prensa especializada, sino también del Canal HORECA y la gran distribución, destacando la creciente afluencia de público procedente de Europa del Este y Asia, especialmente China y Japón.
La destacada participación española sirve para consolidar la posición de España como uno de los países productores de vino más importantes del mundo. Las exportaciones españolas totales a Alemania alcanzaron en 2010, datos hasta noviembre inclusive, los 17.850 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 8 por ciento respecto al mismo período de 2009. De ellos, 335 millones correspondieron a vinos y otras bebidas alcohólicas, con un avance cercano al 10 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
Leído › 1496 veces