El albariño australiano no es albariño
La propia agencia australiana, que ha reconocido el error a pocos días de iniciarse la vendimia, había sido la encargada de la distribución de la cepa incorrecta
Redacción
Jueves 03 de Septiembre de 2009
Leído › 2496 veces
La propia agencia australiana, que ha reconocido el error a pocos días de iniciarse la vendimia, había sido la encargada de la distribución de la cepa incorrecta

La agencia australiana de ciencia, la Australia's Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization (CSIRO), tras haber realizado varias consultas al área de Viticultura de la Misión Biológica de Galicia, del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y, fundamentalmente tras las pruebas genéticas de ADN realizadas, ha determinado que el vino blanco australiano, comercializado en gran parte a EE.UU. como albariño, no es albariño sino una uva desconocida denominada savagnin blanc.
La propia agencia australiana, que ha reconocido el error a pocos días de iniciarse la vendimia, había sido la encargada de la distribución de la cepa incorrecta, lo que ha generado mayor frustración y desolación entre los bodegueros australianos, conscientes de que la noticia se traducirá en pérdidas millonarias para el país. El hecho de que la noticia se haya dado a conocer en época de vendimia (y fermentación en algunas bodegas), agrava más la situación debido a que no deja margen de reacción a los bodegueros australianos para elegir una estrategia comercial ante un producto que, de la noche al día, ha perdido todo su valor.
Albariño gallego.
Por el contrario el vino albariño gallego saldrá beneficiado de esta situación, ya que tras conocerse la noticia, ante posibles vinculaciones con el problema australiano, Xunta y CSIC confirmaron la autenticidad de las plantas de albariño en Galicia, además de desechar el rumor de que la uva albariño proviene de la savagnin blanc, idea que trataban de infundir los bodegueros australianos ante la desesperación por la situación en que se encuentran.
La bióloga María del Carmen Martínez responsable del área de viticultura de Galicia, organismo perteneciente al CSIC, fue una de las personas que advirtió a los australianos que las cepas que cultivaban no eran albariño. Para la investigadora la diferencia entre las dos variedades "es tan grande a nivel ampelográfico, agronómico y molecular que de ninguna manera se puede decir que el albariño sea una mutación de ninguna variedad".
Leído › 2496 veces