España se consolida como primer suministrador de vinos en Francia
Miércoles 02 de Julio de 2014
España es el primer proveedor de vinos en Francia con el 70% de cuota de mercado de importación del país
Francia ha incrementado de manera notable la cantidad de vino importado en el primer trimestre de 2014, no obstante redujo su inversión al bajar considerablemente el precio pagado por los vinos adquiridos.
España, el primer proveedor de vinos en Francia, con el 70% del mercado de importación del país, pero sólo el 37% de la inversión en importación, sigue una tendencia similar a la media. Facturó 4 millones de euros menos por vender 24 millones más de litros, al bajar de precio cerca del 30% hasta los 49 céntimos/litro. De los 110,3 millones de litros de vino español adquiridos, 101 millones fueron de granel.
Extraordinario desarrollo del vino espumoso italiano, que lidera las importaciones en esta categoría, superando al español. En envasados, Portugal inicia el año como primer proveedor también en volumen.
Francia es uno de los principales productores de vinos del mundo, el segundo consumidor en la actualidad (solo superado por China según informaciones publicadas a principio de 2014) y también uno de los principales exportadores. Como consecuencia de ello, la introducción de vinos extranjeros no resulta nada fácil en un país acostumbrado a las variedades y DDOO autóctonas, muchas de las cuales gozan de un elevado nivel de calidad y notoriedad.
La presencia de vinos extranjeros en este mercado es muy reducida. Según las encuestas publicadas por FRANCE AGRIMER, la entidad oficial encargada del seguimiento de las producciones agrícolas, la cuota de mercado, en valor, de los vinos procedentes del exterior es del orden del 8 %.
Para la actual campaña 2013, la producción francesa de vino se estableció en los 42,3 millones de hectolitros, lo cual supone un leve incremento del 2% con respecto a la muy mala cosecha de 2012.
El consumo de vino en Francia se enfrenta a una situación difícil, con un descenso inexorable desde los años 60 hasta la actualidad. El consumo individual se establece en 49,8 litros por persona y año (2013), frente a los 100 litros en 1960.
Francia ocupaba hasta ahora el primer puesto dentro del ranking de consumidores de vino, pero China desde 2014 y en un futuro próximo, Italia, EEUU le sobrepasará.
En 2012 y con 3,71 millones de hectolitros exportados a Francia, por un valor de 192,92 millones de euros, los vinos españoles han registrado un crecimiento del 8,9% en volumen y un 14,4% en valor con respecto a 2011, situando a España como primer proveedor de Francia de vinos, por delante de Italia y Portugal.
Conviene sin embargo añadir que la mayor parte de este resultado corresponde a vinos a granel que los grandes embotelladores de Francia compran para luego comercializarlos tanto para el mercado interior como para la exportación.
España, Italia y Portugal representan en volumen el 87% de las importaciones realizadas por Francia.
En lo que respecta a la demanda, los productores y comercializadores intentan adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, que se caracterizan por el aumento de la demanda de vinos de mayor calidad, el predominio del consumidor ocasional frente al habitual, la pérdida del valor tradicional del vino como bebida para acompañar las comidas, la estricta legislación para controlar el consumo del alcohol, la disminución del consumo de vino y el predominio del vino tinto (aunque es importante destacar el espectacular crecimiento del vino rosado).