Guía Peñín muestra cerca de un centenar de vinos de España al público profesional de Tokio

Madrid

Miércoles 25 de Junio de 2014

La agenda incluye una cata privada de Grandes Pagos de España y una ponencia de José Peñín sobre la evolución del vino español en los últimos 25 años

Guía Peñín organiza en Tokio (Japón) un Showroom profesional dirigido a profesionales y prensa en el que se darán cita los mejores vinos de España y las mejores compras según la Guía Peñín 2014. La cita está prevista para el día 4 de Julio.

Hasta la fecha, un total de 26 bodegas han confirmado asistencia, lo que significará que se mostrarán al público cerca de un centenar de vinos de nuestro país.

La cita de Tokio será la última de carácter internacional que Guía Peñín celebrará este año. El 23 de abril tuvo lugar el primer Salón Selección en Moscú, al que acudieron un total de 31 bodegas españolas para presentar sus vinos ante cerca de 500 asistentes entre profesionales y medios de comunicación. En junio, los eventos se trasladaron al continente americano, donde el día 5 se celebró un Salón en México DF -más de 350 profesionales del sector vinícola, 34 bodegas (españolas y mexicanas) y la presentación de más de 110 vinos-; y el 10 de junio en Miami -400 asistentes entre profesionales y público, 27 bodegas españolas y más de 130 vinos presentados-. En 2015, Guía Peñín celebrará una nueva edición de cada uno de estos eventos, añadiendo nuevos mercados estratégicos para las bodegas españolas.

XXV Aniversario de la Guía Peñín

Además, este año Guía Peñín conmemora el 25 Aniversario de esta guía de referencia para los vinos españoles a nivel nacional e internacional. La primera edición de la Guía de Vinos y Bodegas de España, la de 1990, incluía unos 4.000 vinos catados de unas 1.200 bodegas españolas, en una época en la que sólo existían 39 denominaciones de origen reconocidas.

En las primeras ediciones aún no se había adoptado el sistema de puntuación americano, por lo que las calificaciones de los vinos iban del 1 al 10.

La Guía Peñín 2014, actualmente a la venta, superó los 10.000 vinos catados (en concreto, más de 10.200), de 2.137 bodegas y 135 zonas elaboradoras (denominaciones de origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Calidad, Vinos de Mesa). La Denominación de Origen con más vinos catados fue DO Ca. Rioja, con 1321 vinos catados, seguida de Ribera del Duero con 755 referencias y Cava con 719.