Champán Billecart-Salmon ve posibilidades de crecimiento de ventas en España
Madrid
Miércoles 29 de Enero de 2014
La maison del champán francés Billecart-Salmon se muestra optimista sobre las posibilidades de crecimiento en ventas en España durante los próximos años, al tiempo que detecta una cierta estabilización del consumo en Europa, después del lastre en las salidas del espumoso provocado por la crisis
Así lo ha indicado Antoine Roland-Billecart, el propietario de la legendaria maison de champagne Billecart-Salmon, heredero de una dinastía fundada en 1818 en Mareuil-Sur-Aÿ.La compañía se ha significado por ser una de las mayores compradoras de barricas de roble en la región y que mayor parque atesora y contar con el reconocimiento internacional a su calidad.
La "maison" participó hoy en la cata "Billecart-Salmón y el secreto de la barrica", en el marco de Enofusión 2014, espacio de vino de Madrid Fusión que hoy cierra sus puertas en la capital.
En España "tenemos posibilidades de crecer", de la mano de Cuvée 3000, su distribuidor que opera desde Barcelona y remarca especialmente las oportunidades de venta en ciudades como Madrid.
En la opinión del propietario de esta compañía -que sitúa a algunas de sus referencias entre las mejor consideradas por los expertos- España "empieza a salir" de sus dificultades económicas y de la crisis y "veremos cómo evoluciona en los próximos cinco años".
De igual modo, apuntó los avances experimentados por las compañías españolas, al igual que las portuguesas, en los mercados.
"Cuando viajo, veo que los vinos españoles, en general, están más considerados hoy en el mundo", en destinos como Hong-Kong, Singapur y Asia en general o EEUU, aclara Roland-Billecart.
Ha destacado la mejora de la calidad de los vinos españoles como factor de este desarrollo, cada vez más enfocados a la exportación.
Ha insistido en que existe una tendencia de cierta apertura de los consumidores de todo el mundo a probar productos de otros destinos, lo que ofrece oportunidades para la comercialización de los vinos españoles en Francia y viceversa.
Y afirma que los vinos españoles tienen más posibilidades en Francia porque "estamos muy abiertos a los vinos españoles".
"Ahora se venden vinos extranjeros en Francia que hace cinco o diez años no se veían", apostilla Roland-Billecart, que también recuerda la apertura a cosas nuevas en España.
"Se puede apreciar el cambio. Hace un cierto tiempo, era muy difícil vender otro vino que no fuera español, pero ahora los consumidores españoles son más abiertos con el champán, conscientes de que no hay un solo espumoso, el que se hace en el Penedés", sino también otros de procedencia francesa, añade.
"Hoy el champán tiene una imagen más fuerte en el mercado y el mundo entero se está abriendo a los vinos europeos en general", asevera, lo que ofrece oportunidades a los productores.
Sobre la situación del mercado global para el champán, Roland-Billecart detecta una cierta "estabilización" de las ventas después de la crisis económica en países europeos, aunque todavía no crecen los volúmenes comercializados.
"Siempre hay un mercado de valor para el producto, pero la cantidad no crece", matiza.
En cuanto a las oportunidades que plantea China, añade que para Billecart-Salmón todavía no es relevante, aunque algunas grandes firmas de champán venden ya al gigante asiático.
Hará falta aún "una generación o dos más" para la popularización del producto, ya que "China es ahora más de vino tinto", concluye.