Un prescriptor chino destaca la tradición de los vinos Rioja y la modernidad de su enoturismo

Logroño

Lunes 13 de Mayo de 2013

El prescriptor de vino en China Denis Lin ha destacado que el 'contraste' entre la tradición en la elaboración de vinos de Rioja y la modernidad de la arquitectura de sus bodegas puede generar un gran 'atractivo' para atraer a nuevos consumidores de su país

Lin, que tiene una academia en Shanghái y escribe sobre vino en varias revistas, forma parte de un grupo de seis periodistas chinos especializados en vino y gastronomía que han visitado La Rioja durante los últimos días, en un viaje organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Ha explicado que el consumo de vino desde un punto de vista de ocio y tiempo libre se está incrementando muy rápidamente en China en los últimos años.

A pesar de este crecimiento, ha detallado este educador de vino, el consumo "per cápita" es muy bajo todavía, en torno a un litro por persona al año, por lo que hay "un gran potencial de crecimiento".

Además, ha precisado que el interés en el consumo de vino no es homogéneo, ya que en las principales capitales, como Beijing, hay un interés mayor que en las ciudades más pequeñas.

En su opinión, los nuevos consumidores chinos buscan vino francés, como Burdeos, y después, cuando empiezan a aficionarse, siguen buscando vinos de otras regiones francesas.

Pero una vez que empiezan a interesarse por la cultura del vino, eligen como otras opciones vinos procedentes de regiones de Italia, España y Alemania, ha asegurado Lin.

"Lo más importante para un importador chino de vino es saber llegar al tipo de público que es líder de opinión, que pueden ser tanto profesionales como clubes de vinos, que son grupos de personas amantes del vino que se unen para interesarse por la cultura enológica", ha explicado este escritor.

En su academia en Shanghái, ofrece cursos educativos sobre Rioja, por lo que ya tenía un conocimiento teórico de esta región vitivinícola y sus bodegas.

Sin embargo, en su visita de estos días le ha sorprendido el "contraste entre tradición y modernidad", que, a su juicio, son "fascinantes".

Además, le ha maravillado también "la creatividad en todo el proceso de elaboración de vino porque Rioja no es una región estática ni anclada en el tiempo", ya que ha podido conocer iniciativas muy innovadoras.

Más allá de la calidad del producto, el consumidor chino busca que haya "una historia detrás de ese vino", por lo que cree que Rioja tiene "historias muy interesantes que comunicar", sobre todo cuando existe tanta diversidad entre la parte clásica y la moderna de las bodegas de esta Denominación.

"Los chinos no tienen una idea sobre lo que realmente es Rioja, así como con los vinos franceses piensan en castillos, nobles y familias reales, sobre España no tienen una imagen creada", ha asegurado.

Por otro lado, en China se valora mucho la cultura española, ya que adoran a creadores como Gaudí y Miró, la gastronomía tiene una muy buena reputación", por lo que Lin ha apostado por "ligar la reputación de los vinos a esa parte de la idiosincrasia española que ya es conocida".