Castilla-La Mancha busca un golpe de efecto en innovación y comercialización de vinos
Toledo
Lunes 19 de Noviembre de 2012
La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha alabado hoy los vinos de Castilla-La Mancha durante su visita a la feria mundial del vino World Bulk Wine Exhibition y ha apostado por dar un nuevo salto en la innovación y comercialización de los mismos
Soriano ha asistido hoy a la inauguración en Amsterdam (Holanda) de la gran feria del vino a granel, que surgió de la iniciativa de un grupo de empresarios españoles, en su mayoría procedentes de Castilla-La Mancha.
"Contamos tanto con los más sencillos vinos de mesa hasta los de más alta gama, lo que, sin duda, nos da una formidable capacidad de respuesta ante los mercados", ha asegurado la consejera, quien ha insistido en que son "los mejores vinos de España".
Soriano ha resaltado la fortaleza del sector del vino en la región y para ilustrarlo, ha recordado que la facturación exterior superó en el primer semestre del año los 266 millones de euros.
No obstante, ha manifestado que es necesario "dar un nuevo salto" en la innovación y comercialización.
En este sentido, ha avanzado que será en ese aspecto en el que se pondrá el foco de atención en la "Cumbre Internacional del Vino", anunciada recientemente por la presidenta María Dolores Cospedal y que demuestra, ha afirmado, el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el sector vitivinícola.
Entre los países participantes en la World Bulk Wine Exhibition están Francia, que con 35 bodegas es el país de mayor representación, seguido muy de cerca por España (30), Italia (24), Argentina (14), Sudáfrica (14), Chile (10), Uruguay, Estados Unidos y Australia, entre otros.
Entre las 130 bodegas productoras que participan este año, se estrenan en la feria algunas empresas vinícolas estadounidenses como The Wine Group y Kendall Farmsque, que se suma a las firmas ya asiduas Ciatti de Francia, Caviro de Italia y otras bodegas internacionales.