Los vinos de Jerez acumulan en este ejercicio una caída de ventas próxima al 4%

Jerez de la Frontera (Cádiz)

Martes 25 de Septiembre de 2012

Motivada en buena medida por el desplome que se está registrando en el mercado alemán

Los vinos del Marco de Jerez acumulan en este ejercicio una caída de las ventas aproximada del cuatro por ciento, motivada en buena medida por el desplome que se está registrando en el mercado alemán.

El director general del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, César Saldaña, ha admitido, en rueda de prensa, una bajada de las ventas del 25 por ciento en Alemania, uno de los principales importadores de los vinos jerezanos.

Saldaña ha reconocido que el dato es "tremendo" y que origina "quebraderos de cabeza" a los productores del Marco de Jerez, toda vez que el crecimiento que se registra en nuevos mercados se muestra incapaz de absorber estas pérdidas.

Entre estos últimos se encuentra Japón, donde se acumula un crecimiento próximo al siete por ciento, mientras Holanda crece levemente y Gran Bretaña se mantiene en niveles similares a los de ejercicios anteriores.

En España la caída acumulada hasta el mes de agosto es del 1,8 por ciento.

Los datos se han dado a conocer tras la celebración de un pleno ordinario del Consejo, en el que también se ha dado por cerrada la campaña de la vendimia con una producción próxima a los 47 millones de kilos.

Se trata, por tanto, de la menor producción de los últimos años, con una caída del 27 por ciento respecto a la pasada campaña.

Esa merma se debe fundamentalmente a la práctica ausencia de lluvias en primavera, así como a la menor superficie cultivada como consecuencia del Plan de Viabilidad en el que se encuentra inmerso el Marco de Jerez.

Con todo, el Consejo ha destacado la "calidad" de la cosecha, con 11,5 grados baumé de media y con un óptimo nivel sanitario.