CiU exigirá a Arias Cañete en Senado medidas impulsar empresas agro-sociales

Madrid

Jueves 12 de Julio de 2012

En Cataluña, según Plana, se ha creado una red agrosocial con 15 empresas y cooperativas que ocupan 1.400 personas

El portavoz de CiU en la Comisión de Agricultura del Senado, Manel Plana, exigirá al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante el Pleno del próximo martes, 17 de julio, que explique qué medidas prevé el Gobierno para impulsar las empresas agro-sociales.

Según la interpelación urgente que CiU, "los recientes ajustes presupuestados han afectado de manera directa a las partidas destinadas a los centros especiales de Trabajo y pueden poner en peligro el futuro de este modelo empresarial".

Para Plana, las empresas agro-sociales, que "centran su actividad en el ámbito rural, respetando el medio ambiente", también "buscan algo más que ocupar laboralmente a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social: persiguen incorporarlas a la vida social y laboral".

El senador, en la formulación de su interpelación, ha explicado que el denominado "Social Farming" o agricultura social ha ido ganando adeptos en la Unión Europea, donde se calcula que conviven más de 5.000 empresas de base agrícola en la que trabajan personas con discapacidad, enfermedad mental o en riesgo de exclusión social.

En Cataluña, según Plana, se ha creado una red agrosocial con 15 empresas y cooperativas que ocupan 1.400 personas, el 80 % de las cuales tienen discapacidad o riesgo de exclusión social.

Como ejemplos menciona La Fageda, que elabora yogures, helados y mermeladas y la Cooperativa L'Olivera, dedicada a la producción e aceites y vinos ecológicos.