La Comunidad Valenciana promueve la producción y consumo de alimentos ecológicos

Valencia

Miércoles 27 de Junio de 2012

La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Maritina Hernández, ha presentado hoy el Plan de Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana

La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Maritina Hernández, ha presentado hoy el Plan de Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana, un documento que tiene como objetivo "promover la demanda de alimentos ecológicos y su producción como opción para diversificar la oferta".

En un comunicado remitido por el Consell, Hernández ha explicado que se trata de una 'hoja de ruta' consensuada con el sector, que "tiene un enfoque hacia el consumidor, hacia la diferenciación de este producto por todo aquello que le aporta, como un factor indispensable que permita incrementar la rentabilidad".

"Por ello -ha añadido- con este documento dirigimos nuestros esfuerzos hacia el consumo del producto, a la formación del consumidor como paso clave, integrando en esa cadena al productor y al elaborador".

"Se trata de dar respuesta, desde un punto de vista integral, a las demandas sociales relacionadas con lo natural, la salud y la sostenibilidad sin descuidar la parte de la producción", ha agregado la consellera.

La Comunitat Valenciana produce el 51,3 % de los vegetales de España, pero solo el 24 % de los alimentos adquiridos por el consumidor son ecológicos, por lo que "hay un margen importante de crecimiento".

La idea -ha afirmado la consellera- nace de la oportunidad de trabajar de manera diferenciada un subsector dentro del agroalimentario, con una producción y un segmento de consumo claramente diferenciado, y que en los últimos años viene experimentando un ligero crecimiento.

En este sentido, ha considerado que debe servir como elemento dinamizador de la producción, la transformación y la distribución de estos productos, y constituirá el marco de referencia de las políticas de la Generalitat en este ámbito.

El plan se estructura en cinco ejes que van desde la producción a la comercialización pasando por la investigación y la elaboración, y cubren toda la cadena de valor del producto agroalimentario ecológico.

Así, el primero de los objetivos consiste en mejorar la formación e información del consumidor en materia de alimentos ecológicos y conocer la evolución de la demanda.

Además, se promoverá el desarrollo del sector de la producción, manipulación, transformación y comercialización de productos ecológicos como una alternativa más de diferenciación y especialización agroalimentaria.

En la Comunitat existen 65.875 hectáreas clasificadas como de producción ecológica.

Destacan los cultivos de plantas aromáticas y medicinales (9.387 hectáreas), vid (6.810), frutos secos (6.557), cereales y leguminosas (4.829), olivar (3.238) y cítricos (1.008).

El número total de operadores (productores, elaboradores, comercializadores, importadores y exportadores) es de 2.416.

En el ámbito ganadero hay registradas 26 explotaciones de naturaleza ecológica, con 5.110 cabezas de ganado criadas mediante este procedimiento.