Éxito en la tercera edición de '100 Vinos Mexicanos'

México

Martes 13 de Marzo de 2012

El éxito de las anteriores ediciones reforzó la iniciativa de 100 Vinos Mexicanos, una de las ferias más importantes de México, celebrada hace una semana, y que este año ofreció al visitante probar más de 300 etiquetas

El éxito de las anteriores ediciones reforzó la iniciativa "100 Vinos Mexicanos", una de las ferias más prometedoras de México, celebrada hace una semana, y que este año ofreció al visitante probar más de 300 etiquetas

Por estar situado a una distancia estratégica de los mercados importantes en el consumo del vino en México, el evento atrajo a miles de personas del Distrito Federal, Guadalajara, San Miguel de Allende, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México. La afluencia de personas fue impresionante.

Ciento treinta pesos costó la entrada que daba acceso y derecho a una copa de vidrio para degustar vino que viajó expresamente para el evento desde Baja California y Coahuila, y que acompañó a los productores locales tanto de vino como de productos típicos de la región.

La convocatoria a las vinícolas contenía atractivos como la posibilidad de vender sus vinos y no sólo regalar muestras, el acceso a medios de comunicación especializados en gastronomía, la visita de distribuidores, chefs, hosteleros, hoteleros, y demás agentes involucrados en la hoy pujante industria vinícola del país.

Fueron dos días para vivir plenamente la experiencia vinícola. Se podía recorrer los viñedos a pie o a bordo de un vehículo con vista panorámica. Se podía comprar la entrada para ser guiado por un reconocido chef, sumiller o enólogo en una aventura que podía ser sólo de vino y maridaje. 

Lo que dejó está tercera edición de 100 Vinos Mexicanos fue "un buen sabor de boca", como explicaban los expertos catadores. "A las principales marcas de vino mexicano se acercó una gran cantidad de personas, muchas de las cuales reconocían no ser aficionadas a beber vino pero interesadas en aprender a apreciarlo", afirmaban fuentes de la organización.

"Ojala que eventos como estos ayuden a reforzar la industria vinícola mexicana, a fortalecer el naciente mercado y echar por tierra el mito de que los vinos Chilenos, Argentinos, Españoles o Franceses son los mejores. Hubo en este evento muchos ejemplos de vinos competitivos, sólo es cuestión darles la oportunidad de probarlos" informaban las mismas fuentes.