Europa impulsa el 'Vino Ecológico'
Agencias
Viernes 17 de Febrero de 2012
La Unión Europea (UE) ha acordado una nueva normativa común para regular el “vino ecológico” que se aplicará a partir de la vendimia de 2012 y mediante la cual los productores podrán utilizar la expresión “vino ecológico” en sus etiquetas
La Unión Europea (UE) ha acordado una nueva normativa común para regular el “vino ecológico” que se aplicará a partir de la vendimia de 2012 y mediante la cual los productores podrán utilizar la expresión “vino ecológico” en sus etiquetas, que deberán mostrar también el logotipo ecológico de la UE y el número de código de su organismo de certificación y tendrán que cumplir asimismo otras normas sobre el etiquetado de vinos
El Comité Permanente de Agricultura Ecológica (SCOF), formado por expertos de toda la UE, ha respaldado la nueva legislación.
Aunque ya existen normas sobre el “vino elaborado con uvas ecológicas”, éstas no cubren las prácticas enológicas, es decir, todo el proceso desde la uva hasta el vino. El del vino es el único sector que queda sin cubrir totalmente por las normas europeas en materia de agricultura ecológica con arreglo al Reglamento (CE) nº 834/2007.
Tras la votación del comité, Dacian Ciolos, Comisario de Agricultura de la UE, ha declarado: “Me congratulo de que hayamos alcanzado finalmente un acuerdo sobre este asunto, porque era importante establecer normas armonizadas que garantizasen una oferta más clara a los consumidores, los cuales se interesan cada vez más por los productos ecológicos.
Me alegro de que hayamos fijado normas que distinguen claramente el vino ecológico del convencional, como ocurre con otros productos ecológicos. De esta manera, los consumidores pueden estar seguros de que cualquier 'vino ecológico' se habrá producido según normas de producción más rigurosas”. Las nuevas normas tienen la ventaja de ofrecer una mayor transparencia y facilitar el reconocimiento por parte de los consumidores.
No solo contribuirán a facilitar el mercado interior, sino también a reforzar la posición internacional de los vinos ecológicos de la UE, ya que muchos otros países productores de vino (EE UU, Chile, Australia o Sudáfrica) ya han fijado normas sobre los vinos ecológicos. Con esta legislación, la agricultura ecológica de la UE se ha completado y abarca la totalidad de los productos agrícolas.
El nuevo Reglamento establece un subconjunto de prácticas y sustancias enológicas (vinificación) para los vinos ecológicos definidos en el Reglamento (CE) nº 606/2009 sobre la organización común del mercado (OCM) del vino.
Por ejemplo, no están autorizados ni el ácido sórbico ni la desulfurización y el nivel de los sulfitos en el vino ecológico debe ser un mínimo de 30-50 mg por litro, más bajo que en sus equivalentes convencionales (dependiendo del contenido en azúcar residual).
También, se aplicarán las normas generales sobre la vinificación definidas en el Reglamento sobre la OCM del vino. Además de estas prácticas de vinificación, el «vino ecológico» debe producirse naturalmente a partir de las uvas ecológicas definidas en el Reglamento (CE) nº 834/2007.