Las importaciones de vino en China crecieron un 27% en 2011
OEMV
Martes 31 de Enero de 2012
China cerró el ejercicio 2011 con unas importaciones vitivinícolas totales de 365,5 millones de litros, lo que representó un incremento del 27,7% respecto a 2010
Según se recoge en el último informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), China cerró el ejercicio 2011 con unas importaciones vitivinícolas totales de 365,5 millones de litros, lo que representó un incremento del 27,7% respecto a 2010
Además, el precio medio al que compran el vino en China aumentó hasta los 25,38 yuanes (+34,5%), lo que provocó que el valor total de las importaciones se disparara hasta el +71,7% con 9.276,3 millones de yuanes.
Por productos, el sector chino se volcó durante 2011 en el vino envasado, que registró incrementos del 64,9% y un volumen de 241,4 millones de litros. Los espumosos también experimentaron un buen comportamiento (+45,1%).
No obstante, la importación sufrió un retraimiento en cuanto al vino a granel (España es la principal proveedora a China a granel). Así, en el periodo analizado, China compró un 12,3% menos de vino a granel, que representa el 33% de las importaciones totales.
España
En cuanto al comportamiento del vino español en este mercado, totalmente dominado por los vinos franceses, fue bueno en todos los parámetros durante 2011.
Así, la importación desde España supuso 73,9 millones de litros, a un precio medio de 8,73 yuanes que, pese a estar muy lejos de los 25,38 yuanes de media de las compras chinas en este periodo, supuso un incremento en la cotización media del vino español del 28,6%.
En términos de valor, las ventas de España a este mercado alcanzaron los 645, 4 millones de yuanes y se duplicaron (+100,8%) respecto a 2010. En vino a granel, nuestro país encabeza las ventas, tanto en volumen, como en valor.