Chile registra un incremento del 14% en la producción de vino
Redacción
Lunes 17 de Octubre de 2011
Chile registró un incremento del 14% en la producción de vino, hasta los 1.046 millones de litros
Chile registró un incremento del 14% en la producción de vino, hasta los 1.046 millones de litros
El 79,2% del total producido corresponden a vinos con denominación de origen (D.O.)
Buenas perspectivas fueron las que surgieron de esta vendimia para el sector vitivinícola chileno en lo que a producción de refiere.
Este año se registró un incremento del 14% en la producción de vino del país, que llegó a los 1.046 millones de litros.
Del estudio efectuado por el Servicio Agrícola Ganadero se destaca el siguiente dato, que no es menor a la hora de analizar el resultado de la vendimia 2011: el 79,2% del total producido, o sea, 828,6 millones de litros corresponden a vinos con denominación de origen.
Recordemos que los informes en base a los que se efectúa el análisis, se realizan en torno los antecedentes proporcionados por los productores, por medio de las declaraciones juradas efectuadas ante el organismo.
Así puede conocerse que del total, el 11,3% correspondió a vinos sin D.O., lo que incluye a los vinos corrientes sin variedad, con 118 millones de litros.
Asimismo, 99,7 millones de litros elaborados corresponden a vinos provenientes de uvas de mesa. Esta cifra es equivalente al 9,5% del total declarado.
Chile se encuentra dividido en regiones. En ese sentido, las mayores producciones de vinos se localizan en las regiones del Maule, Libertador Bernardo O’Higgins y Metropolitana, ubicadas en la zona central del país, las que reúnen el 90,1 % del total.
La región del Maule, es responsable de la producción del 45,9% del vino de este país, con un total de 479,8 millones de litros.
En este sentido, este año Maule produjo 381,2 millones de litros de vino con D.O., 74 millones de litros de vinos sin D.O. y 24,5 millones de litros de vino de mesa.
De los 318,4 millones de litros producidos por la región de Libertador Bernardo O´Higgins, 273,9 millones de litros correspondieron a caldos con D.O., 11,2 millones de litros sin denominación y 33,2 millones de litros a vinos de mesa.
La región Metropolitana, por su parte, logró un total de 144,9 millones de litros, de los cuales la mayoría fue para los caldos con D.O. (99,4 millones de litros), 7,9 millones de litros para los vinos sin denominación y 37,5 millones de litros de vino de mesa.
Se analizó además la categoría de vino con D.O., donde se produjeron en total 828,6 millones de litros, de los cuales el 67,2% (557,2 millones de litros), fue para los tintos y el 32,8% fue para las variedades blancas, (271,4 millones de litros).
Variedades
Se detalló además la producción en relación a los tipos de cepajes de los vinos con denominación, donde el Cabernet Sauvignon alcanzó el 34% de la producción total (280,6 millones de litros), seguido de Sauvignon Blanc con un 13% (110,6 millones de litros), un 12% para el Merlot (97,2 millones de litros), el 10% para el Chardonnay (77,8 millones de litros), 8% para el Carmenère (69,5 millones de litros) y un 7% para la variedad Syrah (58,8 millones de litros).
Dentro de las 10 variedades más declaradas según cantidad de litros, le siguió el Pedro Jiménez con 35,2 millones de litros, Moscatel de Alejandría con 21,9 millones de litros, Pinot Noir totalizando los 15,2 millones de litros y la variedad Cot, con 9 millones de litros.