Se siguen detectando casos de bebidas adulteradas en Ecuador
ASQ
Miércoles 10 de Agosto de 2011
Vinos y licores con alto contenido en metanol causan decenas de muertes en Ecuador
Vinos y licores con alto contenido en metanol causan decenas de muertes en Ecuador
El metanol no se produce en vinos, sino en licores al ser sometidos a una defectuosa destilación sin ningún tipo de control sanitario.
Relacionados
- {iarelatednews articleid="3344"}
La advertencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República de Ecuador, frente a las masivas intoxicaciones y 36 casos confirmados de muertes provocadas por bebidas alcohólicas con altas dosis de metanol, así como del peligro de consumir los vinos de licor -vinos a los que se les han añadido licores- de las marcas San Pedro, Tentador, San Francisco y La Tapita, no se están cumpliendo.
En varias ciudades sigue la venta de esos productos en tiendas, bares y cantinas, poniendo en riesgo la vida de la gente.
Ayer en una tienda ubicada en Azuay, personal de la Dirección Provincial de Salud decomisó 54 unidades del vino de licor San Francisco, que de acuerdo a la disposición del MSP, está prohibida su distribución y comercialización.
Los inspectores solicitarón información adicional al propietario del establecimiento sobre sus proveedores, para dar con los mayoristas y así retirar del mercado la bebida que está causando la muerte a personas en todo el país.
Roque Ordóñez, comisario de Salud, explicaba que se están movilizando inspectores de las 10 áreas de Salud, para visitar "tienda por tienda", verificando si se está comercializando los mencionados vinos y otros licores sin registro sanitario.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los lugares donde crean que existen estos establecimientos con bebidas alcohólicas "tóxicas".
Además el MSP ha dispuesto inmovilizar todas las plantas productoras de bebidas alcohólicas de Tugurahua, debido a que de esa provincia provienen los productos que se ha comprobado que están adulterados.
Las autoridades sanitarias han realizado una serie de incautaciones a los principales proveedores de alcohol a granel y trabajan en la identificación de las redes de distribución.
Las autoridades de Salud insisten a la población que evite consumir cualquier tipo de alcohol sin etiquetas o de dudosa procedencia. También han puesto a disposición de la ciudadanía una asesoría gratuita las 24 horas, con un médico experto en toxicología.