Aumenta el consumo y las exportaciones de vino a nivel mundial

OIV

Lunes 27 de Junio de 2011

Un informe de la OIV hace público un estudio sobre la situación del sector a nivel mundial en 2010

Un informe de la OIV hace público un estudio sobre la situación del sector a nivel mundial en 2010

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha hecho público un estudio sobre la situación del sector a nivel mundial en 2010, la cual refleja un ligero incremento del consumo del vino del 0,4%, en comparación con los valores de 2009, así como un cambio de tendencia en las exportaciones globales de vino, que retomaron su crecimiento después de dos años de caídas.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2654,2630"}

Por su parte, tanto la superficie dedicada al cultivo de viñedos como la producción de vino experimentaron un descenso del 0,8% y del 3% respectivamente.

El estudio de la OIV fue presentado la semana pasada por Federico Castellucci, director general de este organismo, durante el inicio del XXXIV Congreso Mundial de la Viña y el Vino, el cual está teniendo lugar en estos momentos en la ciudad portuguesa de Oporto.

El informe, que puede ser consultado en la página web de la OIV, ofrece los datos mundiales correspondientes a 2010 sobre la superficie dedicada al cultivo de viñedo, la producción de uva y la situación del mercado global del vino.

Los datos sobre la superficie de viñedo mostraron un ligero descenso del 0,8% en 2010, pasándose de las 7,647 millones de hectáreas de 2009 a las 7,586 hectáreas el pasado año. El descenso se notó más en los países con los viñedos más extensos, España, Francia e Italia, por este orden, mientras que la superficie subió en países como China, Estados Unidos y Argentina.

En cuanto a la producción de vino el informe registró un descenso del 2,7% en 2010, lo que supuso una reducción de 7,4 millones de hectolitros. Por su parte, el consumo de vino registró un ligero incremento del 0,4% en 2010 después de la fuerte caída del 3,6% registrada en 2009. Durante el año pasado se consumieron un total de 238 millones de hectolitros.

El dato más positivo que revela el informe de la OIV es la subida de los intercambios globales de vino en 2010, después de dos años de caídas. El año pasado las exportaciones de vino crecieron un 7%, y las importaciones un 3,3%.