Arranca la vendimia en la Denominación de Origen Monterrei
El inicio marca semanas clave para viticultores y bodegas, con impacto económico y supervisión del Consejo Regulador
Sábado 06 de Septiembre de 2025
Leído › 1212 veces

La campaña de vendimia en la Denominación de Origen Monterrei comenzó este domingo, 7 de septiembre, según ha confirmado el Consejo Regulador. La primera bodega que iniciará la recogida de uva en esta campaña será Francisco Pérez Diéguez, ubicada en la localidad de Mandín, en el municipio de Verín. El inicio de la vendimia marca un momento importante para los viticultores y bodegas de la zona, que se preparan para recoger la uva tras meses de trabajo en el viñedo.
La Denominación de Origen Monterrei es una de las cinco zonas vitivinícolas reconocidas oficialmente en Galicia. Su territorio abarca los municipios de Verín, Monterrei, Vilardevós, Riós, Oímbra, Castrelo do Val, Laza y Cualedro. En total, 29 bodegas forman parte de esta denominación, que cuenta con 798,10 hectáreas de viñedo y 381 viticultores registrados.
El proceso de vendimia es fundamental para la calidad final de los vinos producidos bajo esta denominación. Los viticultores suelen recoger la uva a mano para asegurar que llegue en buen estado a las bodegas. La fecha elegida para el inicio responde a criterios técnicos relacionados con el grado de maduración y el estado sanitario del fruto. Las condiciones meteorológicas durante las últimas semanas han sido determinantes para fijar el calendario.
La D.O. Monterrei produce tanto vinos blancos como tintos. Entre las variedades blancas predominan la Godello y la Treixadura, mientras que entre las tintas son habituales la Mencía y la Arauxa (Tempranillo). Los vinos elaborados bajo esta denominación han ido ganando presencia en el mercado nacional e internacional durante los últimos años.
El Consejo Regulador supervisa todo el proceso para garantizar que se cumplen los requisitos establecidos por la normativa. Además, ofrece asesoramiento técnico a los viticultores y bodegas durante toda la campaña. El objetivo es asegurar que la uva recolectada cumpla con los estándares exigidos y permita obtener vinos con las características propias del territorio.
La vendimia supone también un impulso económico para la comarca. Durante estas semanas se incrementa la actividad laboral en los municipios incluidos en la denominación. Muchos trabajadores temporales se incorporan a las cuadrillas encargadas de recoger la uva.
El inicio oficial este domingo marca el comienzo de unas semanas intensas para todos los implicados en el sector vitivinícola local. A medida que avance septiembre, se irán sumando más bodegas al proceso hasta completar toda la recogida prevista para esta campaña.
Leído › 1212 veces