Freixenet celebra 50 años de Cordón Negro en el Prat

Freixenet conquista a los viajeros con una experiencia única en el aeropuerto

Martes 10 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1257 veces

Freixenet ha concluido las celebraciones por los 50 años de su icónico Cordón Negro con una llamativa iniciativa en el Aeropuerto Josep Tarradellas - El Prat, en Barcelona. Esta acción, que tuvo lugar en la Terminal 1, fue diseñada para conectar con los viajeros y destacar la esencia de esta emblemática marca de vinos espumosos.

El espacio, situado dentro de la tienda Avolta, contó con 17 metros cuadrados dedicados a brindar una experiencia inmersiva. Entre las principales atracciones se encontraba una barra de cata donde los visitantes pudieron disfrutar de una copa de Cordón Negro, reconocido por su carácter único y renovado diseño. Además, el lugar ofreció un punto fotográfico protagonizado por una motocicleta vintage, personalizada con la forma de la icónica botella de este cava. Estos elementos, cuidadosamente seleccionados, reflejan el carácter innovador de Freixenet, acercando su legado a un público global.

La elección del aeropuerto no fue casual. Según Ramón Olive, responsable de ventas de Global Travel Retail (GTR) de Henkell Freixenet, el entorno aeroportuario resulta ideal para iniciativas de este tipo. "A los viajeros les encanta experimentar con nuevas marcas y productos mientras esperan sus vuelos. Este espacio les brinda la oportunidad no solo de conocer o redescubrir Cordón Negro, sino también de llevarse un recuerdo único de su paso por Barcelona," comentó.

La celebración de este medio siglo de historia no se limitó a esta acción puntual. Cordón Negro, lanzado en 1974, ha sido desde entonces un referente en el mundo de los vinos espumosos. Su diseño distintivo en color negro mate lo ha consolidado como un producto reconocido y apreciado internacionalmente. Actualmente, es el cava más vendido del mundo, exportándose a más de 140 países, lo que evidencia su éxito sostenido en mercados diversos y exigentes.

Freixenet, una empresa con más de un siglo de tradición, tiene sus raíces en Sant Sadurní d'Anoia, epicentro de la producción de cava en España. Fundada oficialmente en 1914, pero con orígenes que se remontan a 1861, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en el mayor productor mundial de este tipo de vino espumoso. Sus productos estrella, Cordón Negro y Carta Nevada, forman parte de una oferta que abarca más de 130 países, marcando la pauta en innovación, sostenibilidad y expansión global.

Además de mantener sus estándares de calidad, Freixenet ha apostado en los últimos años por diversificar su gama con productos como Freixenet ICE, Freixenet Prosecco, la línea Freixenet 0,0% y una colección de vinos tranquilos que amplían su alcance a nuevos perfiles de consumidores. Esta estrategia no solo refuerza su posición en el mercado, sino que también respalda la misión de la marca: ayudar al mundo a celebrar los momentos significativos de la vida, grandes o pequeños.

Con esta última activación en Barcelona, Freixenet reafirma su compromiso de estar presente en los momentos más importantes de sus consumidores, llevando su cava estrella a un escenario global. La acción en el Aeropuerto Josep Tarradellas se convierte en un cierre simbólico para las celebraciones del 50 aniversario de Cordón Negro, subrayando el papel de Freixenet como embajador mundial de los vinos espumosos de calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1257 veces