Francia compra 495 millones de litros de vino español en 2014
Francia, es el primer destino para los vinos españoles con un aumento en sus compras del 36,3%, sin embargo tan sólo paga 50 céntimos por litro de vino, muy inferior a la media, por un valor total de 245,8 millones de euros
Madrid
Lunes 09 de Febrero de 2015
Leído › 3599 veces
Según los últimos datos de la Agencia Tributaria (AEAT, Aduanas), sobre las exportaciones españolas de vino en los doce meses octubre 2013 hasta octubre de 2014 (últimos datos disponibles), y analizados por el OEMV; Francia, es el primer destino para los vinos españoles en volumen en el interanual a octubre de 2014 con 494,6 millones de litros y un aumento del 36,3% respecto al interanual a octubre de 2013. Muestra un precio de 50 céntimos por litro, muy inferior a la media y a la baja por lo que ocupa la tercera plaza del ranking en valor con 245,8 millones de euros.
Siguiendo con los datos de AEAT para el interanual a octubre de 2014, se observa un mayor aumento de ventas en aquellos destinos más enfocados a los vinos a granel. Destaca en este periodo el aumento registrado por Rusia, cuyas importaciones de vino español alcanzan los 91,3 millones de litros, frente a los 25,1 millones del mismo periodo de 2013, aunque con un precio medio 46 céntimos por litro más barato.
Alemania lidera el ranking en términos de valor, con 374,9 millones de euros y caída del -8,8%, al comprar a un precio medio un -21,2% más barato que en el interanual a octubre de 2013, precio que se situó en 1,04 euros por litro. En volumen, se mantiene como segundo destino con 359,1 millones de litros y aumento del 15,6%.
Reino Unido es un mercado menos enfocado a los vinos a granel, por lo que muestra un precio medio de 2,14 euros por litro. Esto le sitúa como nuestro segundo cliente en valor con 340,7 millones de euros (-3,1%), y cuarto en volumen con 158,9 millones de litros, un -3% menos que en 2013.
Portugal asciende a la tercera plaza en volumen, al aumentar sus compras de vino español un 60,6%, fundamentalmente de vino a granel, hasta situarse en los 212,3 millones de litros. A pesar de registrar una caída del precio medio del -32,6% hasta los 45 céntimos por litro, aumenta la facturación en un 8,4% hasta los 95,5 millones de euros.
También destaca el aumento en volumen registrado por China, que alcanza los 48,3 millones de litros.
España exportó 360,4 millones de litros más en el interanual a octubre de 2014 con respecto al mismo dato de 2013, hasta los 2.224 millones de litros. Sin embargo facturó 72,6 millones de euros menos, con un descenso del precio medio de 26 céntimos por litro, por el aumento de las exportaciones de vino a granel tras la gran cosecha registrada en 2013.
Leído › 3599 veces