El International Bulk Wine Competition hace públicos los galardones de su última edición durante la inauguración del Encuentro Internacional del Vino a Granel

La única gran medalla de oro ha sido para un vino español, el dark sweet liquor wine de la bodega manchega Mamerto de la Vara.

Amsterdam

Lunes 24 de Noviembre de 2014

Compártelo

Leído › 1811 veces

De más de un centenar de muestras presentadas a concurso han sido 14 las que han conseguido medalla de oro y 15 medalla de plata. El único gran oro ha sido para la bodega española Mamerto de la Vara por su Dark Sweet Liquor Wine.

Todos los participantes del jurado han destacado la alta calidad de los vinos presentados, como demuestra el hecho de que la puntuación media fuese de 85 puntos, dos puntos por encima de la mínima exigida en los concursos internacionales para la obtención de la medalla de plata.

El concurso ha contado en esta edición con un crecimiento del 50% respecto al año pasado en el número de muestras presentadas, de 9 países diferentes: España, Italia, Chile, Argentina, Francia, Australia, Moldavia, Nueva Zelanda y Rumanía, lo que ha Los premiados se darán a conocer el lunes 24 a las 13.30, tras la inauguración de la sexta edición de la World Bulk Wine Exhibition en el RAI de Ámsterdam.
El panel de cata encargado de puntuar los vinos de esta edición se ha compuesto de un prestigioso jurado internacional organizado en tres mesas:

MESA 1
Presidenta: Petronella Salvi (Reino Unido). Periodista del vino y catadora internacional.
Charlotte Van Zummeren (Holanda), miembro de la junta directiva de la FIJEV
Subhash Arora (India). Fundador y presidente de la Academia del Vino de la India. Escritor, periodista, catador internacional, asesor, educador y promotor del club de vinos de la India.
Simon Cairns (Reino Unido). Responsable del área de vinos en The Co-operative Group.
Jean-Christophe Simon (Francia), enólogo en JCS International.
Christophe Desplas (Chile). Agregado Comercial de Chile en los Países Bajos y Director de ProChile (oficina de promoción y exportación) en La Haya.

MESA2
Presidente: Fabien Raboutet (Francia). Enólogo en Barton&Guestier
Thomas Verdeil (Francia). Enólogo
John Salvi (United Kingdom). Master of Wine
Nicola Tucci (Italia). Enólogo
Edo Heyns (Sudáfrica) Redactor jefe de Wineland, revista de referencia para el sector vinícola de Sudáfrica.
Zsófia Bózzai (Hungary). Editora jefe de Bor és Piac, revista especializada en vinos de Budapest.

MESA 3
Presidenta: Isabel Mijares (Spain). Enóloga y fundadora de la empresa Equipo T.E.A.M. Ltd.
Mi Yeun Hong (Corea del Sur). Corresponsal en Italia para la revista coreana Cookland.
Natalia Posadas-Dickson (United Kingdom). Responsible de compras para Enotria Winecellars Ltd.
He Nong (China). Periodista especializado en la industria del vino y corresponsal permanente en Europa para el periódico Guangming Ribao.
Paul Robert Bloom (Holanda). Broker de vinos y licores y Profesor Honoris Causa en viticultura.
Amandine Fabre (Francia). Enóloga.

El Concurso Internacional de Vinos a Granel fue creado por la empresa Pomona Keepers para garantizar un mayor conocimiento y transparencia respecto a la calidad de los grandes volúmenes de vino; con el objetivo de prestigiar y enaltecer un segmento de vinos que suponen cerca del 40% del mercado internacional anual, así como dar a conocer sus virtudes entre consumidores y distribuidores internacionales, dignificar su consumo y premiar el esfuerzo de sus elaboradores. Al Concurso pueden presentarse vinos de todo el mundo con una cantidad mínima de 10.000 litros.

Se premia con medalla de plata a los vinos que consigan entre 83 y 87 puntos, medalla de oro los que se muevan entre 88 y 95 puntos y gran medalla de oro entre 96 y 100 puntos. El número total de galardones no superará el 30% de las muestras presentadas. Recibirá el Premio a Mejor Vino del Concurso el que obtenga mayor puntuación en cualquiera de las categorías participantes.

El International Bulk Wine Competition quiere ser una herramienta más en la lucha por el conocimiento y la comercialización de los vinos de grandes volúmenes, cuya calidad es cada vez más reconocida, en parte también gracias a apuesta decidida de la World Bulk Wine Exhibition.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1811 veces