Oportunidades para el vino español

El vino español será más económico para los importadores norteamericanos ante la previsible caída del Euro tras las recientes medidas del BCE

Madrid

Martes 05 de Agosto de 2014

Compártelo

Leído › 3620 veces

El dólar norteamericano acabó el semestre (junio 2014) en 1,36 (1,3595) frente al Euro, lo que supone un nivel similar al 1,37 en que acabó el pasado año 2013 y un 3,23% peor desde la perspectiva del exportador europeo frente al nivel de 1,32 de hace ahora un año. Un precio para el Euro, que hace los productos europeos más caros para el consumidor del otro lado del Atlántico.

Durante los últimos meses, el Euro se ha llegado a revalorizar hasta casi tocar los 1,40 dólares (1,3993 en Mayo 2014) para suavizarse en los últimos 3 meses. A fecha de este artículo, el tipo de cambio EUR/USD se sitúa en 1,3364.

No obstante, analistas de Forex consultados por Vinetur aseguran que el EUR/USD ha iniciado un periodo de clara tendencia bajista motivado, de un lado, desde Europa por las baterías de medidas del BCE (el pasado mes de junio Mario Draghi anunció una bajada de tipos histórica al 0,15% y una inyección monetaria de 400.000 millones de euros condicionada al crédito), por otro lado, desde EE.UU. una serie de acciones en sentido opuesto a las europeas tras el anuncio de la Presidenta de la FED, Janet Yellen, de retirar progresivamente los estímulos económicos de 80.000 millones de dólares mensuales establecidos en el Quantitative Easing (QE), un plan de flexibilización cuantitativa puesto en marcha por el anterior mandatario de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

Esta tendencia a la baja del precio del Euro, que se espera se prolongue a lo largo de todo el 2015, provocaría un previsible abaratamiento del vino español en EE.UU., un destino que probablemente incremente las importaciones vinícolas de toda la Zona Euro en 2015. Se espera que el EUR/USD llegue incluso a situarse próximo al 1,20 (la denominada 'paridad real') hacia finales del 2015.

Sin embargo, como explican algunos expertos existen barreras para la esperada depreciación del euro, entre las que figuran la consideración del dólar como divisa reserva para muchos países, entre ellos China, en especial ante conflictos bélicos como las actuales guerras en Ucrania y Gaza.

Con todo, la perspectiva para los exportadores españoles de vino, desde el punto de vista monetario, es buena a medio plazo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3620 veces