El mercado ruso, ¿Una oportunidad para el vino español?
De acuerdo con un nuevo informe publicado por Wine Intelligence, los consumidores rusos están demandando cada vez más vino importado, especialmente blancos, rosados, dulces y espumosos. El informe revela además que bebidas tradicionalmente consumidas en Rusia como el vodka y la cerveza pierden popularidad.
Madrid
Sábado 24 de Mayo de 2014
Leído › 3071 veces

El informe 2014 sobre el mercado vinícola de Rusia publicado por Wine Intelligence, detalla el comportamiento y las actitudes de los consumidores de Moscú y San Petersburgo, lo que supone un mercado de 6 millones de consumidores de vino importado.
Según este estudio, en los últimos 2 años la frecuencia de consumo de los vinos importados ha aumentado significativamente. Así, el 40% de los encuestados afirmaron beber vinos importados al menos dos veces por semana, en comparación con el 29% que lo hacían en 2012.
Blancos, rosados y dulces, los vinos con mayores oportunidades
Asimismo, el informe detalla que el estereotipo bebedor ruso está cambiando. De este modo, los vinos con mejor acogida entre los consumidores rusos son los vinos más ligeros, fáciles de beber y con menor graduación alcohólica, especialmente los vinos blancos, rosados y dulces.
Los vinos espumosos también están mostrado un gran crecimiento, con una tendencia ascendente en los últimos 5 años en términos de volumen.
Preferencias del consumidor ruso
La forma en que los rusos están comprando vino también parece estar cambiando. Actualmente se tienen más en cuenta los precios más económicos y las ofertas.
Otro aspecto determinante en la elección de compra del consumidor ruso es el reconocimiento de marca. El informa revela asimismo un auge en las compras de vino por Internet.
Por último, el número de encuestados que opinan que "el vino es una bebida cara" pasó del 62% al 51% en los últimos 2 años.
Leído › 3071 veces