Las tormentas de pedrisco dañan 2.500 hectáreas en Valencia, sobre todo viña

Las tormentas de pedrisco de los dos últimos días han ocasionado daños en unas 2.500 hectáreas de cultivos del interior de la provincia de Valencia, sobre todo de viñedo, con un perjuicio económico estimado en 2,5 millones de euros

Valencia

Jueves 11 de Julio de 2013

Compártelo

Leído › 1435 veces

La Unió y COAG han coincidido en cuantificar la superficie afectada en 2.500 hectáreas, mil de ellas en la comarca de Utiel-Requena con un porcentaje de daños "muy elevado", especialmente en el término de Venta del Moro.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) ha indicado que la última granizada de finales de mayo había afectado al 80 % de la cosecha de viña de Venta del Moro, y los últimos episodios han arrasado el 20 % restante.

En Venta del Moro, las zonas más afectadas han sido la aldea de Jaraguas y Casa Segura, mientras que en Requena han sufrido los mayores daños las aldeas de Roma y Campo Arcís, ha informado COAG.

En el resto de zonas, los daños, según AVA, han sido localizados y desiguales, como ha ocurrido en la zona de Los Ruices, Los Marcos y Los Corrales.

COAG ha cifrado los daños entre el 30 y el cien por cien de los cultivos, y 500 hectáreas están afectadas prácticamente en su totalidad.

La producción de la variedad Bobal sufrirá una merma de casi la mitad de la cosecha de una producción normal, lo que provocará, según La Unió, un "grave" perjuicio económico "justo ahora cuando se recuperaban los precios de la uva tras muchos años de cotizaciones ruinosas", según La Unió.

Las comarcas de Los Serranos y el Rincón de Ademuz, con unas 1.500 hectáreas afectadas a falta de ver la evolución posterior, tendrá unas pérdidas de medio millón de euros, mientras que en Utiel-Requena los cálculos ascienden a 2 millones.

Los cultivos más dañados por los efectos del pedrisco son la uva de vinificación y el almendro y el cereal, y el temor, según AVA, es que se produzca una merma importante de cara a la próxima cosecha.

Para La Unió, "llueve sobre mojado" fundamentalmente en la comarca de Utiel-Requena que está padeciendo una primavera y un verano "complicado".

Esta organización ha reiterado la necesidad de que las dos Administraciones competentes (Gobierno central y Generalitat) establezcan ayudas directas excepcionales y cofinanciadas para compensar los daños.

Además, ha reclamado un descenso de las primas de los seguros agrarios, exenciones fiscales y una bonificación del 50 % de la cuota de la Seguridad Social a los agricultores afectados por el pedrisco, así como una exención del pago de las cuotas empresariales a la Seguridad Social de las cooperativas afectadas.

En relación a los Ayuntamientos, La Unió pide que condonen el IBI de las parcelas afectadas, que luego "debe compensar" la Administración General del Estado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1435 veces