PSOE ve mejorable ley de cadena alimentaria y PP destaca apoyo del sector

El portavoz de Agricultura en el Congreso de los Diputados, Alejandro Alonso, ha destacado que el proyecto de ley de mejora de la cadena alimentaria es mejorable, mientras que desde el Grupo Popular se ha destacado la valoración que las distintas asociaciones del sector hacen de la propuesta

Madrid

Miércoles 20 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 2069 veces

En un comunicado, el portavoz socialista ha expresado sus dudas sobre la "capacidad" del Ministerio de Agricultura para ejercer su control sobre las miles de operaciones comerciales que se realizan diariamente en el sector, como le encomienda la norma.

"Soy incapaz de comprender que el Ministerio, una administración que no tiene estructura, que no tiene funcionarios, que ha desmantelado sus servicios de fraude que históricamente funcionaban, y más ahora con los recortes, vaya a ser capaz de realizar ese tipo de control", afirmó en su intervención.

Alonso también ha lamentado que no se haya permitido comparecer, como solicitaron los socialistas, a organizaciones sindicales y a instituciones como la Comisión Nacional de la Competencia y la Xunta de Galicia, en este caso en relación con el acuerdo para el sector lácteo.

En cuanto al proyecto de ley, Alonso ha destacado que es "mejorable" en lo que se refiere a la regulación de las prácticas abusivas, por lo que ha destacado que su grupo parlamentario mantiene una ronda complementaria de encuentros y contactos con sectores afectados, para enriquecer la elaboración de enmiendas.

No obstante, ha señalado que la normativa es "necesaria" por la demanda existente en el sector, por lo que los socialistas no presentarán enmienda a la totalidad.

Por su parte, fuentes del Grupo Popular han destacado hoy que todas las organizaciones que ayer comparecieron en el Congreso han valorado como "positiva y necesaria" la normativa porque, entre otras cuestiones, establece medidas para aumentar la eficacia y la competitividad del sector alimentario.

Han añadido que el proyecto busca conseguir "un mayor equilibrio y transparencia" en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores, con mejor acceso a la información y trazabilidad, así como "fortalecer la posición del sector productor", potenciando las actividades de las interprofesionales agroalimentarias y fomentando la concentración de la oferta.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2069 veces