Comunidad Valenciana destina 2,6 millones para la promoción del vino en países no comunitarios
La Consellería de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua destinará 2,6 millones de euros para la promoción del vino en países no comunitarios, una cuantía que se aumenta en un millón de euros respecto al periodo 2011-2012
Valencia
Miércoles 26 de Diciembre de 2012
Leído › 1482 veces
Para el nuevo período se han presentado 29 solicitudes, 11 más, debido a la dinamización que ha experimentado las exportaciones de este producto agroalimentario, según la Generalitat.
Entre enero y septiembre las exportaciones han crecido un 20,9 % con respecto al año anterior, con China, Estados Unidos, Rusia y Japón como principales destinos fuera de la Unión Europea.
Con la promoción se fomenta el conocimiento de las características y las cualidades de los vinos valencianos, con el fin de mejorar su competitividad y consolidar y abrir nuevos mercados en terceros países (no pertenecientes a la Unión Europea) a través de la subvención de acciones, como la participación en ferias comerciales, y proyectos promocionales.
Estas ayudas están orientadas a las bodegas, cooperativas, consejos reguladores, asociaciones, consorcios, organizaciones de productores e interprofesionales de la Comunitat Valenciana.
Los vinos que podrán acogerse a esta iniciativa son los producidos con denominación de origen, con indicación geográfica protegida y los que indiquen el tipo de uva con el que están elaborados.
Se enmarcan en esta medida el vino con carácter general, así como el vino de licor, el espumoso de calidad, el espumoso aromático de calidad, de aguja, de aguja gasificado, de uvas pasificadas, de uvas sobremaduras y también los procedentes de la producción ecológica.
Esta acción completa otras medidas con las que el Consell apoya al sector vitivinícola y a la industria agroalimentaria en general, como el Plan Especial de Apoyo al Sector Agroalimentario, dirigidas a la promoción comercial, que incentivan la participación de las bodegas valencianas en foros comerciales internacionales.
Leído › 1482 veces