Extremadura recibe 11,4 millones de euros para el viñedo

La comunidad extremeña recibirá más de 13,5 millones de euros de la cantidad total repartida por la Conferencia Sectorial de Agricultura

Mérida/Madrid

Lunes 15 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 1069 veces

La comunidad extremeña recibirá más de 13,5 millones de euros de la cantidad total repartida por la Conferencia Sectorial de Agricultura, la mayor parte de la cual irá para la reconversión del viñedo, 11,4 millones de euros (11.444.972 euros). A esta cantidad, se le suma 1,9 millones para sanidad agraria y animal, y 107.154 euros para frutos secos.

En total, se ha acordado el reparto de 154 millones de euros entre las Comunidades Autónomas, de los cuales 123,2 irán para la reconversión del viñedo, a los que se suman 13,6 para frutos secos y otras partidas para ganadería, agricultura y desarrollo rural.

Según ha informado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en un comunicado al término de la reunión, otros 9,26 millones corresponden a lucha contra plagas, mientras que 3,5 millones se destinarán a fomentar el asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera y 2,22 millones para impulsar Agrupaciones Fitosanitarias y de Producción Integrada.

También en el ámbito de la sanidad, otros 659.000 euros irán para mejorar la calidad y trazabilidad de la ganadería con la identificación de ovino y caprino, mientras que cerca de 350.000 euros corresponden al Plan Integral de Subproductos, 200.000 más para prevención de plagas, y casi 94.000 euros se destinará al control de las encefalopatías espongiformes transmisibles, Por último, cerca de 890.000 para el fomento del consumo de fruta en las escuelas.

El consejero de Agricultura extremeño, José Antonio Echávarri, ha reiterado que su comunidad se opone a la convergencia de los pagos base para los diferentes cultivos en la nueva Política Agraria Común, por considerar que el tratamiento debe ser diferente para los de secano y regadío.

También ha expresado su rechazo a los nuevos criterios de asignación para el viñedo, que aunque "mejores que los dejados por el anterior Gobierno socialista" en su opinión no deben primar la calidad, ya que la "filosofía" de las ayudas es que todas las regiones alcancen la misma, a pesar de lo cual Extremadura se sitúa como segunda perceptora, con 11,4 millones de euros. Por otra parte, se ha mostrado a favor de una licencia única de caza para todo el Estado que disminuya así la burocracia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1069 veces