El PSOE de Extremadura denuncia la pérdida de fondos destinados a reestructurar el viñedo

El PSOE de Extremadura ha denunciado hoy que desde que se iniciaron los programas de reestructuración de viñedos en el año 2000, este año será la primera vez que no se pagan los fondos asignados a la región

Mérida

Jueves 27 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 855 veces

El PSOE de Extremadura ha denunciado hoy que desde que se iniciaron los programas de reestructuración de viñedos en el año 2000, este año será la primera vez que no se pagan los fondos asignados a la región y no se participa en el reparto adicional de los sobrantes de otras comunidades autónomas.

Así lo ha denunciado en un comunicado, en el que ha asegurado que la Consejería de Agricultura siembra la incertidumbre en el sector del vino.

Los socialistas han expresado su preocupación porque justo al inicio de la vendimia, viticultores, empresas auxiliares y trabajadores del sector se van a quedar sin recibir los beneficios, directos o indirectos, de los más de 16 millones de euros de fondos europeos asignados a Extremadura para la reestructuración del viñedo.

A su juicio, esta pérdida no va a ser solo para una anualidad, sino que afectará a intereses futuros y a la asignación de fondos para próximas campañas en el marco de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), ya que, al no consolidarse los gastos, los fondos a recibir se reducirán.

"Los motivos no son ni la crisis ni los recortes, sino la deficiente gestión política de la Consejería de Agricultura en esta materia", ha aclarado.

Estos fondos son cien por cien europeos y Extremadura no debe aportar fondos propios, por lo que ha subrayado que la "ineficacia" del Gobierno de Extremadura ha provocado que hayan sido retirados por parte del Ministerio de Agricultura y hayan sido repartidos por otras regiones que son competidoras en el mercado.

El PSOE ha denunciado que el Gobierno regional no ha hecho ninguna gestión política para recuperarlos y no haya valorado la repercusión de este hecho.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 855 veces