La D.O Rueda inicia la vendimia de la variedad 'sauvignon blanc'

El estado sanitario de la uva es muy bueno y la producción esperada es menor que el año pasado debido a la ausencia de lluvias y las altas temperaturas del verano, según un comunicado del Consejo Regulador

Rueda

Viernes 07 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 2641 veces

La Denominación de Origen Rueda ya ha comenzado la vendimia de la variedad Sauvignon Blanc, que cuenta con un ciclo vegetativo más corto que el resto y una maduración más temprana, y que se alargará durante la próxima semana.

El estado sanitario de la uva es "muy bueno" y la producción esperada es "menor" que el año pasado debido a la ausencia de lluvias y las altas temperaturas del verano, según un comunicado del Consejo Regulador.

En esta campaña de vendimia la superficie registrada asciende a 12.826 hectáreas, de las cuales el 95% corresponden a variedades de uva blanca, con 12.135 hectáreas, siendo la variedad principal y autóctona de la D.O Rueda la Verdejo, que alcanza las 10.255 hectáreas, de las cuales el 92% se encuentran conducidas en espaldera y susceptibles de ser vendimiadas con máquinas.

En total hay 242 hectáreas más que el año pasado, lo que supone un nuevo máximo histórico, ya que también se han añadido dos bodegas más Herrero Vedel S.L en Nieva (Segovia) y HUGAD S.L en Serrada (Valladolid).

Pero, a pesar de ello, las previsiones de cosecha son de una menor producción que en los dos años anteriores, por la sequía sufrida a lo largo de todo el año -con pluviometrías de 175-250 litros por metro cuadrado frente a las históricas de 325-350 litros por metro cuadrado-; la mala brotación por heladas en terrenos fuertes; un mal cuajado en algunos viñedos de la variedad verdejo y los fuertes calores de verano, con tres olas de calor.

Actualmente, el 90% de la uva blanca de la D.O Rueda es vendimiada con máquinas, lo que permite recolectar con mayor rapidez para que la uva y los mostos no sufran oxidaciones ni pérdidas de aromas con el sol y el calor, así como seleccionar las parcelas y viñedos que se van a vendimian una vez que se han alcanzado los parámetros ideales.

Asimismo, la vendimia nocturna permite a las bodegas un importante ahorro energético en la elaboración del vino, al entrar la uva en la bodega mucho mas fresca y fría que la vendimiada a lo largo del día.

El control de calidad es la principal función del Consejo Regulador de la D.O Rueda, por lo que los servicios técnicos controlan la procedencia de la uva, las producciones por hectárea de los viñedos, el estado sanitario y la cantidad de uva de cada variedad que es entregada en cada una de las bodegas, desechando las partidas que no cumplan los requisitos establecidos.

En este sentido, se han contratado unos 50 veedores para esta campaña de vendimia, que controlan la entrada de la uva en cada una de las tolvas de las bodegas acogidas en la D.O Rueda, que cuenta con 1.518 viticultores registrados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2641 veces