Castilla-La Mancha aprueba 274 programas para la promoción del vino en terceros países

China y EEUU, mercados prioritarios para la promoción de vinos de CLM

Toledo

Miércoles 29 de Agosto de 2012

Compártelo

Leído › 2576 veces

La Junta de Castilla-La Mancha ha aprobado 274 programas para la promoción del vino de la región en terceros países, en los que se va a poner especial énfasis en EEUU y China, mercados a los que se dirigen el 60 % de las acciones de mercadotecnia, seguidos de Canadá.

La consejera ha realizado este anuncio hoy, durante su visita a El Toboso (Toledo), donde ha participado en una cata de vinos locales con motivo de las Ferias y Fiestas en honor de San Agustín, y en la que ha destacado "la excelente calidad" de los vinos de El Toboso, que "han sido reconocidos en premios nacionales e internacionales".

Según un comunicado remitido por la Junta, Soriano ha explicado que China es, a día de hoy, el quinto mercado exterior para los vinos castellanomanchegos, el segundo fuera de la UE, por detrás de Rusia, y supone en torno a un 5 % de las exportaciones, mientras que EEUU aglutina el 1,5 % de las ventas al exterior.

En este sentido, ha afirmado que ambos mercados tienen un gran potencial para los vinos de la región por diferentes razones, ya que China presenta un alto crecimiento y allí interesa ganar cuota de mercado, especialmente en vinos de calidad, cuyo valor es superior; mientras que en EEUU, los vinos de la tierra están posicionados en una gama media y alta que interesa mantener y aumentar".

En cuanto a los datos de los programas aprobados por provincias, la consejera ha desglosado que 79 corresponden a bodegas de Ciudad Real, 74 de Albacete, 69 de Toledo, 50 de Cuenca y 2 de Guadalajara.

Por lo tanto, en total el número de beneficiarios en la región asciende a 96.

La consejera ha concretado que el presupuesto destinado a esos 274 programas asciende a 16,4 millones de euros, de los que la mitad los aporta el sector y la otra mitad procede de fondos europeos.

Por otro lado, Soriano ha adelantado que en breve la Junta eliminará el canon obligatorio para la promoción que abona el sector a través de la Fondo de Promoción Vitivinícola, gestionado por la "Fundación Castilla-La Mancha, Tierra de Viñedos" para convertirlo en voluntario.

"En los últimos años, y ante la delicada situación económica, la propia Fundación había renunciado al cobro del canon, por lo que damos carácter de ley a lo que era una realidad", ha explicado la consejera.

De esta forma, cada bodega es libre de invertir fondos "en aquellas áreas que les hagan más competitivas, ya sea en I+D, mejora de instalaciones, creación o mantenimiento de empleo o en la propia promoción".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2576 veces