Arranca en la Axarquía de Málaga una de las primeras vendimias europeas

La vendimia de la Axarquía es una de las bellas y singulares del mundo, por la hostilidad y extremada pendiente del terreno y la antigüedad de algunos de los viñedos, con más de 150 años, con menos producción, pero de más calidad

Málaga

Jueves 09 de Agosto de 2012

Compártelo

Leído › 2278 veces

Una de las primeras vendimias de Europa comenzó ayer miércoles, 8 de agosto, en la Axarquía de Málaga, en la Denominación de Origen de Málaga y Sierras de Málaga, famosas internacionalmente por sus moscateles dulces.

Son unos de los viñedos situados más al sur de Europa y la vendimia es enormemente singular, lo que genera visitas de expertos y aficionados de todo el mundo.

Los impresionantes viñedos de la Almáchar, en la Axarquía, están situados entre las montañas y el mar. Al pie de las Sierras de Almijara y de Tejeda, con el pico de La Maroma coronando el paisaje.

La vendimia se organiza por fincas, todas de muy pequeñas dimensiones, según su altitud y orientación al norte o al sur, siempre en función del grado de maduración perfecto de las uvas.

La peculiaridad que hace única la vendimia de la Axaquía en todo el mundo es la extremada pendiente de las laderas donde se extienden los viñedos, algunas de hasta el 60 por ciento.

Lo que dificulta enormemente la recogida, que debe de realizarse totalmente a mano y utilizando, en algunos, mulas que transportan las pequeñas cajas donde se almacenan las uvas para que no sufran ningún daño.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2278 veces