UN y CSIC colaboran para estudiar el cambio climático en la vid
Gran parte de los estudios de los tres centros asociados pretenden profundizar en la respuesta de la vid a distintos escenarios de cambio climático
Pamplona
Martes 31 de Julio de 2012
Leído › 1236 veces
La Universidad de Navarra y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colaborarán en proyectos sobre los efectos del cambio climático en las plantas, analizando la respuesta de la vid a factores como el aumento de CO2 y de temperatura, la sequía o la radiación ultravioleta.
Para ello, el rector de la Universidad de Navarra, Angel J. Gómez-Montoro, y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, José Ramón Urquijo, han suscrito un convenio de colaboración por el que la sección de Biología Vegetal de la Facultad de Ciencias se convierte en Unidad Asociada de I+D+i del Consejo.
De este modo, según ha señalado hoy el centro académico en un comunicado, las dos instituciones -que colaboran desde 2006- seguirán desarrollando conjuntamente proyectos de investigación sobre los efectos del cambio climático en las plantas.
La Universidad de Navarra y el CSIC trabajan, a través de la Estación Experimental de Aula Dei de Zaragoza (EEAD) y del de Logroño (2009), en el desarrollo de experimentos conjuntos para simular las condiciones del cambio climático en ambientes controlados, sirviéndose de técnicas de fluorescencia de clorofilas y fotosíntesis e intercambio gaseoso, estudios de proteómica y genómica, entre otros medios.
Gran parte de los estudios de los tres centros asociados pretenden profundizar en la respuesta de la vid a distintos escenarios de cambio climático, en los que se consideran el aumento de CO2 y de temperatura, la sequía y la radiación ultravioleta, entre otros factores.
El objetivo es conocer los efectos del cambio climático y proponer medidas que mitiguen los efectos adversos y estimulen los positivos.
Leído › 1236 veces