Descubren a los padres de la principal variedad española
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) y del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han logrado identificar los progenitores de la variedad de uva tempranillo
Madrid
Miércoles 11 de Julio de 2012
Leído › 2558 veces

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) y del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) han logrado identificar los progenitores de la variedad de uva tempranillo, que es la uva tinta más extendida en España.
Los científicos del ICVV y del IMIDRA, Javier Ibáñez y Félix Cabello, respectivamente, han presentado hoy este estudio en la Universidad de La Rioja (UR), sede del ICVV.
El análisis del parentesco ha permitido identificar las variedades albillo mayor, también denominada turruntés de Rioja, y benedicto, que hoy ya no se cultiva, como los "padres" de la variedad de uva tempranillo, la más característica del vino Rioja.
Sin embargo, como ha señalado Cabello, no es posible saber "cuál es el padre y cuál la madre" porque ambas variedades tienen "un ADN cloroplástico idéntico, por lo que no se puede identificar cuál ha actuado como flor femenina y cuál como masculina.
El hallazgo, en el que se los investigadores llevan trabajando ocho años, ha confirmado científicamente que el tempranillo es una variedad del norte de España y, concretamente, de los valles del Ebro y del Duero, ha detallado Cabello.
Según Cabello, el nacimiento del tempranillo puede situarse en el siglo XV "o incluso antes" y cita como posible lugar de origen la zona riojana de San Millán de la Cogolla.
El descubrimiento permitirá "defender la identidad de nuestra variedad y defender los vinos de España como caldos diferentes a los europeos, autóctonos y de calidad", ha subrayado.
Además, Ibáñez ha añadido que se facilitará un mejor conocimiento de cómo funcionan los genes del tempranillo y obtener nuevas variedades que lo mejoren.
En este trabajo se han utilizado tanto el análisis de ADN, lo que ha conllevado el estudio de más 400 variedades de vid, como datos morfológicos e históricos de las variedades que han participado en el cruzamiento.
La variedad tempranillo se utiliza en la producción de vino tinto, es la uva tinta más cultivada en España y la más característica de los vinos Rioja, y también es conocida como cencibel, tinta del país o aragonés en otras comunidades autónomas.
Esta uva se cultiva en 56 de las 72 denominaciones de origen españolas y ocupa un 20 por ciento del viñedo nacional, además de que su explotación está autorizada en países como Estados Unidos, Francia, Portugal, Italia, Argentina y Australia, entre otros, según han detallado los investigadores de este proyecto.
Leído › 2558 veces