Organizaciones agrarias rechazan la posible subida del IVA de sus productos
Los vinos y bebidas alcohólicas están sujetos a tipos del 18%
EFE
Miércoles 04 de Julio de 2012
Leído › 1164 veces
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias han rechazado hoy una posible subida del IVA en los productos, insumos y servicios porque "tendría un impacto muy negativo" para el sector.
En un comunicado conjunto, estas organizaciones han recordado que la renta agraria española se sitúa en valores del año 1992 y que el sector "no tiene capacidad para poder trasladar estos nuevos costes fiscales hacia la distribución y el consumo de los productos alimentarios".
A su juicio, la distribución alimentaria, "que fija los precios de estos productos", para evitar los efectos del aumento del IVA en sus ventas, "fácilmente podrá imponer al resto de operadores, entre ellos los agricultores que los producen, que absorban el total de su importe".
Estas organizaciones creen que, por ello, "los agricultores se verán afectados de dos formas", de un lado por un incremento de los costes de producción y, de otra, por la "absorción del incremento del IVA de los productos agroalimentarios por imposición de la gran distribución".
Las organizaciones agrarias han señalado que España aplica tipos superreducidos o reducidos del IVA, a productos alimentarios, de manera que el pan común, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos tiene un IVA del 4 %.
Cuando estos productos son transformados, su tipo de IVA corresponde al 8 %, al igual que los productos que puedan ser utilizados en la alimentación humana o animal.
Este es el caso de las semillas, fertilizantes, plaguicidas, herbicidas, en la medida en que puedan ser habitualmente utilizados en actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
El agua y las bebidas refrescantes están también sujetas al tipo del 8 %, mientras que las bebidas alcohólicas o el tabaco están sujetos al tipo del 18 %.
Leído › 1164 veces
