Las novedades del Vino español, se presentarán en China y Hong Kong
Nuevo Vino 2012, uno de los cinco Concursos Internacionales, oficiales del calendario español, ha sido requerido por varias asociaciones de importadores asiáticos, de sumilleres y jueces vinícolas, para presentar la primicia de los vinos españoles
Madrid
Martes 19 de Junio de 2012
Leído › 1853 veces

Nuevo Vino 2012, uno de los cinco Concursos Internacionales, oficiales del calendario español, ha sido requerido por varias asociaciones de importadores asiáticos, de sumilleres y jueces vinícolas, para presentar la primicia de los vinos españoles.
La presentación oficial se celebrará en Noviembre, haciéndolo coincidir con las ferias internacionales, Intl. Wine & Spirits de Hong Kong y INTERWINE de Guangzhou.
La cata final del Concurso Nuevo Vino 2012 se ha celebrado el 14 de junio, con copas Open Up de Chefs & Sommelier ,en el Restaurante Casa Santoña.
Un total de 75 muestras catadas, procedentes de 27 Denominaciones de Origen, fueron valoradas por un jurado compuesto de extraordinarios y profesionales catadores, con representación internacional.
En general y a tenor de las muestras presentadas, se aprecia una tendencia de Vinos más afrutados y divertidos, pero sin perder nada de personalidad, las presentaciones toman cada vez más fuerza y esto es muy bien valorado en el mercado internacional.
La fruta bien conjugada con el bouquet de la madera y un carácter afable y evocador, hacen de los vinos modernos una bebida deseada y más fácil de beber.
El nuevo consumidor desea encontrar de forma más sencilla la posibilidad de disfrutar del vino, por ello los vinos de mejor paso en boca, aromas limpios y persistencias medias y no demasiado complejas, definen bien el carácter del Nuevo Vino 2012.
Los resultados del concurso, fueron refrendados por el éxito de una Vinoquedada el 16 de junio, que permitió a muchos aficionados al vino, conocerlos, valorarlos y sobre todo disfrutarlos.
En la terraza de moda, Las Naves del Español dentro del Matadero, casi cien personas dieron buena cuenta de estas maravillas enológicas.
Leído › 1853 veces